logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

UAM

La Universidad Autónoma de Madrid en el II CIVIS, alianza de universidades europeas

Escrito hace

2 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

La Universidad Autónoma de Madrid ha organizado una jornada para explicar la segunda fase del Proyecto CIVIS. La cita es el lunes 13 de febrero de 9h30 a 11h30.

El proyecto se enmarca en la alianza de universidades europeas CIVIS a la que pertenece la UAM. «Nace en 2019 como alianza europea con importancia en el compromiso social, empezamos 8 universidades y ahora somos 11», explica Nadia Fernández de Pinedo, coordinadora Académica de la Alianza CIVIS en la UAM, «es un consorcio para crear una oferta educativa moderna, flexible y que de respuesta a los retos del futuro»

Desde su lanzamiento en 2019, la Alianza CIVIS ha ido haciéndose cada vez más fuerte, a través del desarrollo de importantes proyectos e iniciativas conjuntas: 

  • Cinco Hubs interdisciplinarios para abordar grandes retos de la sociedad. Académicos de distintos países y disciplinas han desarrollado cursos modulares innovadores para responder a 5 grandes retos sociales. Cientos de estudiantes han participado ya en los más de 200 Cursos Civis, tanto online como en modalidad presencial, visitando alguna universidad miembro.
  • 10 Local Open Labs, uno por cada universidad miembro de CIVIS, que han permitido enraizar a las universidades con su territorio.  Los Open Labs reúnen a académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil para analizar retos comunes y ofrecer soluciones que tengan un impacto social real. En total se han impulsado más de 30 proyectos que responden a necesidades locales y globales, valorando la diversidad al tiempo que se ofrece a los y las estudiantes la oportunidad de participar de manera directa y desarrollar sus habilidades en la búsqueda de soluciones innovadoras para estos retos.
  • Campus Digital CIVIS, diseñado para impulsar la cooperación y facilitar las experiencias interculturales. Las herramientas de este campus incluyen plataformas comunitarias y un Pasaporte Civis que se sirve de la tecnología blockchain para certificar la participación del estudiantado en muy diversas actividades.
  • Oportunidades académicas para mejorar y actualizar las habilidades docentes, desarrollando herramientas pedagógicas y metodologías de vanguardia para facilitar la movilidad virtual y semipresencial.
  • Firma de alianzas estratégicas con seis universidades africanas, en línea con nuestros objetivos iniciales de formar una Alianza global.
  • CIVIS ha servido además como palanca para impulsar otros proyectos, especialmente en el área de investigación y en la búsqueda conjunta de nuevas fuentes de financiación.
  • Modelo de gobernanza participativa que respeta los valores de independencia y diversidad de las Universidades que integran la alianza.

Retos de la II Edición del proyecto CIVIS

Para los próximos años, el objetivo es profundizar en los avances ya alcanzados y continuar desarrollando nuestra visión. Entre los retos para el futuro están:

  1. Impulsar la oferta docente, centrada en dar respuesta a los grandes retos, y el compromiso cívico, potenciando y coordinando nuestros Hubs y Open Labs interdisciplinarios.
  2. Reforzar el campus inter-universitario, aumentando las oportunidades de Movilidad para Estudiantes y empleados de todos los grupos, y desarrollando todo el potencial de nuestro Campus Digital.
  3. Alcanzar la implementación de una auténtica educación y programas de Grado conjuntos.

Jornada informativa

La universidad ha organizado una jornada destinada a toda la comunidad universitaria y a quienes estén interesados en la segunda fase del Proyecto CIVIS. Se centrará en las novedades para su nueva fase hasta 2026. Para asistir al evento presencial o en línea es necesario inscribirse en el enlace.

Programa

13 de febrero 2023. De 9.30 a 11.30 horas.

  • De CIVIS 1 a CIVIS 2
  • Oferta educativa conjunta
  • Educación basada en retos y compromiso cívico
  • Campus Interuniversitario europeo
  • Experiencia de los estudiantes en CIVIS

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Entrevista del día
Las mariposas de montaña podrían desaparecer por el cambio climático

Escrito hace

2 días

el

28/03/2023
mariposas de montaña cambio climático
Continuar leyendo
Onda Cero Madrid Norte
La UAM, entre las 100 mejores universidades del mundo en diversas áreas

Escrito hace

1 semana

el

22/03/2023
UAM Ranking QS by Subject
Continuar leyendo