- Respeto Animal
Arancha Sanz, abogada Sociedad Protectora Animales y Plantas de Madrid: "Con la ley Sacrificio Cero nos preocupa qué salida se va a dar a los animales"
- Detalles
- Creado: Lunes, 13 Febrero 2017 14:47
- Escrito por Sonia Crespo
●"Es un paso adelante pero ha costado mucho que se mejorase el primer proyecto de ley. Se presentaron hasta 69 enmiendas"
|
●"Es importante llegar al abandono cero pero vemos que no hay recursos.Necesitamos encontrar adoptantes responsables, evitar la cria incontrolada."
●"Un punto positivo de la ley es que obliga a la castración de los animales con posibilidad de contactos incontrolados, también importante es la implantación del método CES de control de colonias felinas y que obliga a los ayuntamientos a tener un servicio veterinario de urgencia 24horas"
●"La anterior ley hablaba de animales domésticos, ahora solo recoge a los de compañía. Ha sido un paso atrás, queremos que se recoga a los animales de producción y salvajes"
●"Nos preocupa que cuando se saturen los centros se den al primero que pase o se dejen de recoger y terminen en la calle, heridos o muertos. Las protectoras necesitamos ayuda y que se corte el grifo, que se controle la cría"
El pasado 10 de febrero entró en vigor la conocida como 'Ley de Sacrificio Cero' de la Comunidad. Esta nueva legislación introduce, además de ese sacrificio cero, algunos aspectos para luchar contra la cría incontrolada, regula la venta de animales y su exposición en tiendas y prohíbe prácticas como el carrusel de animales, su exhibición en locales de ocio o su encierro que suponga sufrumiento o daño del animal. Una ley muy esperada por las Asociaciones de Protección Animal que le dan la bienvenida pero que aprovechan también para analizar las posibles mejoras a incluir en la misma. Entre las propuestas: mejores mecanismos contra el abandono, la prohibición de los circos con animales o de la práctica del tiro al pichón.