Conecta con nosotros
Comunidad Madrid

Macromaratón de donación de sangre simultáneo en la región para recuperar reservas

Escrito hace

1 año

el

Madrid maratón de donación de sangre
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • Los días 20, 21 y 22 de enero se organiza un maratón de sangre en la Real Casa de Correos, pero también se podrá  donar en 22 hospitales de la región y en el Centro de Transfusión.

  • El objetivo es conseguir en estos tres días 5.000 bolsas de sangre para cubrir la demanda hospitalaria y recuperar las reservas, que están en alerta roja.

Comunidad de Madrid – La Comunidad de Madrid ha organizado un maratón especial de donación de sangre que se celebrará los próximos días 20, 21 y 22 de enero de forma simultánea en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, así como en otros 23 puntos fijos y unidades móviles, en horario ininterrumpido de 9 a 20 horas.

Esta iniciativa, que lleva por lema Madrid dona sangre, tiene como objetivo conseguir en esos tres días 5.000 bolsas de sangre de las 8.000 que es necesario que entren a lo largo de toda la semana. Esta cantidad permitiría, además de cubrir la demanda hospitalaria, recuperar el nivel óptimo de las reservas, que se encuentran por debajo del 50%.

La caída de donaciones durante las festividades navideñas y la alta incidencia de Ómicron han colocado las reservas de sangre en alerta roja. Por ello, la Consejería de Sanidad pide a los madrileños que estén sanos y cumplan los requisitos que colaboren en esta iniciativa.

El centro de este maratón será el dispositivo especial que se instalará en los patios del edificio de la Real Casa de Correos, que contará con 16 puestos, y al que se accederá por la calle San Ricardo. En paralelo, participarán también 22 hospitales de la región: La Paz, 12 de Octubre, La Princesa, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Niño Jesús, Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Puerta de Hierro (Majadahonda), Getafe, Móstoles, Fuenlabrada, Severo Ochoa (Leganés), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Henares (Coslada), Villalba, Torrejón, Hospital Madrid Sanchinarro, Hospital Puerta del Sur, El Escorial e Infanta Elena (Valdemoro).

También se podrá donar en el mismo horario especial durante esos tres días en el Centro de Transfusión, situado en la avenida de la Democracia, s/n, en el barrio de Valdebernardo de la capital, así como en las unidades móviles de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja. Las direcciones y horarios pueden consultarse en la página web www.madrid.org/donarsangre.

Las fiestas navideñas han provocado un descenso significativo de las donaciones. Una circunstancia que es habitual cada año, pero a la que se ha sumado la sexta ola de COVID-19, con la variante Ómicron y su alta incidencia de contagio.

Sin embargo, la demanda de sangre por parte de los hospitales está casi normalizada, en torno a 900 bolsas diarias, pues hay muchas intervenciones que requieren componentes sanguíneos. Esta situación ha generado un balance negativo prácticamente a diario, lo que ha mermado significativamente las reservas de seguridad.

Requisitos para donar sangre en relación a Covid19 y las vacunas

Las personas que estén diagnosticadas de COVID-19 asintomáticas pueden donar a los 7 días del diagnóstico, mientras que aquellas que presenten síntomas leves o moderados deben esperar hasta pasados siete días de su desaparición. En cuanto a las vacunas, éstas no contraindican la donación pero, por prudencia, las personas que hayan recibido dosis, deben esperar 48 horas. Si tras pasar este tiempo, se encuentran bien, pueden hacerlo.

El Centro de Transfusión recuerda a los madrileños que los espacios dedicados a esta actividad son seguros, cuentan con las debidas medidas de protección, continua limpieza y desinfección, materiales de un solo uso y profesionales que les cuidan, así como con todas las medidas que en cada momento se disponen por parte de las autoridades sanitarias.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Comunidad Madrid
El Plan Regional PIR 2022-26 destinará 1.000 millones a inversiones en los municipios, que llegarán más rápido

Escrito hace

4 meses

el

30/11/2022
Alejo Miranda, director general de Inversión y Desarrollo Local
Continuar leyendo
Comunidad Madrid
Valdemanco estrenará Centro de Actividades de Mayores gracias al Plan PIR de la Comunidad de Madrid

Escrito hace

4 meses

el

30/11/2022
Débora Molina y Eduardo López, alcaldesa y asociación de mayores de Valdemanco en Onda Cero Madrid Norte
Continuar leyendo