SATSE denuncia la diferencia de retribuciones por doblajes entre profesionales sanitarios del SUMMA112

Escrito hace
6 mesesel

El sindicato SATSE Madrid de Enfermería ha denunciado que los médicos que hagan doblajes en hospitales madrileños durante el verano cobrarán más que sus compañeros de enfermería.
Un médico de urgencias y emergencias cobrará 50 euros la hora, según datos de Satse Madrid mientras que las que hacen las enfermeras se pagarán a 16 euros/hora, la retribución habitual.
SATSE Madrid de Enfermería denuncia que los médicos tendrán retribuciones más altas al realizar doblajes en hospitales madrileños durante el verano que sus compañeros de enfermería.
Según los datos aportados por el sindicato de enfermería, un médico de urgencias y emergencias cobrará 50 euros la hora. Mientras tanto a las enfermeras se les pagarán 16 euros/hora.
Satse Madrid afirma que la directora médica del SUMMA 112 ha decidido gratificar, de forma extraordinaria, a sus compañeros. «Y ha decidido que, ante la falta de médicos, la hora de doblaje se pague a 50 euros. Al resto, lo habitual, aunque también hay precariedad en las plantillas».
«Esto desmotiva a los enfermeros/as»
Según el sindicato, el resultado es que las enfermeras/os y el resto de profesionales no médicos de este servicio de Urgencias y Emergencia del Madrid «se están borrando del ‘Participa’, la plataforma donde voluntariamente se inscriben los profesionales sanitarios que están dispuestos a doblar su jornada laboral para solventar la falta de enfermeras/os y permitir que las bases del SUMMA 112 sigan funcionando con normalidad durante el verano».
Satse Madrid entiende que la renuncia es por la «discrecionalidad a la hora de repartir el dinero público de los doblajes». Para la categoría de médico la Dirección Médica ha pautado una remuneración extraordinaria de 50 euros/hora. Es decir, entre 600 y 1.200 euros por guardia (dependiendo de si es de 12 0 24 horas). Por lo tanto, un médico que haga 10 guardias de 24 horas se llevará 12.000 euros, además de su sueldo.
Según Satse, el resto de profesionales, sin embargo, tendrán una retribución por el esfuerzo extra en los doblajes igual a la cantidad habitual. En el caso de de enfermero/as del SUMMA 112, el doblaje se paga a 16 euros/hora. «Es decir, trabajarán las mismas 12 horas pero por 192 euros», dicen en SATSE.
Los enfermeros y enfermeras del SUMMA 112 afirman que no están dispuestos a participar en el juego de la Dirección Médica. Lo consideran «poco ético» cuando en el SUMMA 112 todas las categorías son deficitarias y a ninguna de ella se les abonarán estas cantidades por doblar.
El sindicato señala que «muchos profesionales no médicos del SUMMA 112 están afirmando que piensan darse de baja en el ‘Participa’. Y no realizar ningún tipo de doblaje a pesar de que saben que la plantilla de enfermeras/os del SUMMA 112 es deficitaria y que, tal vez, algunas bases del SUMMA112 se quedarán en precario y tendrán dificultades para poder en marcha todas las unidades móviles disponibles».
“Lo que consiguen con este hecho es desmotivar a los profesionales del SUMMA 112 ya que consideran que hay profesionales de primera que reciben todo el apoyo de la Dirección, y el resto que no cuentan para nada”, explican desde SATSE Madrid.
Este sindicato lleva denunciando desde hace meses que «los profesionales sanitarios de las Urgencias hospitalarios están saturados por la falta de personal».

Escrito hace
4 díasel
23/01/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 semanasel
16/01/2023Por
Redacción- Teatros del Canal celebra los ‘Domingos en familia’ con seis espectáculos de magia y títeres en febrero y marzo
- AMPA del IES Anselmo Lorenzo de Morata de Tajuña convoca un acto simbólico para pedir más infraestructuras ante aumento de alumnos
- El Club Deportivo Élite Tenis captará y formará a deportistas con discapacidad física