Onda Cero Madrid Norte
Último empujón para lograr el #objetivo5000 en la reservas de sangre de Madrid

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoLas reservas de sangre han salido de la alerta roja gracias a la gran respuesta de los donantes. Ahora falta el último empujón para lograr el #objetivo5000 en las reservas de sangre de Madrid, 5000 bolsas que permitirían hablar de un nivel óptimo de reservas.
Si hace una semana el Centro de Transfusión hizo un llamamiento a la población porque solo se contaba con 2.400 bolsas de sangre, en unos días, la solidaridad de la población ha hecho que el stock total se encuentre ya en un nivel de en torno a 4.000 bolsas. El nivel óptimo son 5.000 que permitirían salir la alerta amarilla.
El Centro de Transfusión quiere dar las gracias a los donantes y pedirles un último empujón esta semana para alcanzar el #objetivo5000 pero sigue haciendo un llamamiento a los donantes de todos los grupos sanguíneos excepto 0- y AB+ que ya se encuentran en verde.
Las personas que deseen donar pueden hacerlo en cualquiera de los 28 hospitales habilitados en este momento así como en las unidades móviles de Comunidad de Madrid y Cruz Roja que recorren cada día los municipios de la región. Pueden consultar horarios y direcciones en www.madrid.org/donarsangre y en @Madridonasangre.
Las personas que necesiten justificante para acudir a donar, deben mandar sus datos (nombre, apellidos y nº de móvil) a cita.donarsangre@salud.madrid.org y se les envía un sms de convocatoria que les sirve de justificante.
Pilar de la Peña, portavoz del Centro de Transfusión, nos anima a la donación en el Hospital Infanta Sofía de Sanse y colectas de unidades móviles esta semana por la zona norte, que repasamos.
Onda Cero Madrid Norte
Más de Uno Madrid Norte, jueves 19 de mayo de 2022

Escrito hace
16 horasel
19/05/2022
Hoy en Más de Uno Madrid Norte vamos a proponerles participar en la Gran Semana, una iniciativa a nivel nacional en la que asociaciones ecologistas y vecinales nos ofrecen la posibilidad de descubrir la biodiversidad de nuestro entorno natural. En Colmenar Viejo y su comarca va a haber varias actividades.
Hablaremos también de una de ellas, una manifestación al macrovertedero de residuos situado en Colmenar Viejo que tiene lugar el sábado para denunciar la gestión de esta instalación considerada como errónea y poco sostenible.
También vamos a conversar con la emprendedora Lorena Gracia, creadora de The Lana Box, una tienda de donde podemos descubrir como tejer lana, hacer ropa y complementos con este material y además con productos únicos.
Igualmente nos vamos a interesar por las actividades sobre Ciencia y Tecnología que organiza el Ayuntamiento de Soto del Real este fin de semana. Entre ellas una exposición de trabajos de los alumnos de los talleres municipales de Ciencias y Robótica.
Además, conoceremos en qué consiste la campaña de control de cucarachas, roedores y otros animales que ha emprendido el Ayuntamiento de Tres Cantos.
Así mismo, descubriremos la propuesta que hace Manzanares el Real para los próximos 30 días en los que el Arte sale a la calle y a locales comerciales. Se trata del Festival de Artes en la calle Manzanartes
Escúchanos
Puedes escuchar Más de Uno Madrid Norte en directo de 12h30 a 14h en el 100.1fm, en nuestra web o en facebook live.
Si quieres darnos tu opinión sobre alguno de estos temas o hacernos llegar tus dudas o sugerencias puedes hacerlo en el mail redaccion@ondaceromadridnorte.es , en facebook, en Instagram o en twitter @ondaceromn . Este año ya sabes que queremos escuchar tu voz en nuestro buzón del oyente 91 845 83 36
Onda Cero Madrid Norte
UCIN alerta sobre un aumento de inseguridad en Algete, con 20 policías municipales menos

Escrito hace
2 díasel
18/05/2022Por
Sonia Crespo
UCIN solicita que se convoque una Junta de Seguridad a la que se invite a los grupos municipales
«De un tiempo a esta parte las peleas y los robos están generando un alto grado de inseguridad en Algete, ya que no hay un fin de semana en el que no se produzca algún episodio desagradable»
«Teníamos 52 agentes de policía municipal en plantilla, actualmente son 32. Estamos por debajo del ratio y no se sacan las plazas»
- Noticias relacionadas: Preocupación familiar en Algete por la inseguridad y violencia que sufren alumnos
Noticias relacionadas: Reunión de la Junta Local de Seguridad de Algete
La portavoz de UCIN Algete ha reclamado al Alcalde del municipio que convoque de manera extraordinaria y urgente una reunión de la junta de seguridad social frente a la denuncia que hacen sobre un aumento de la inseguridad en la localidad. «Además, pedimos por favor, que el Alcalde invite a los grupos municipales a esta junta».
Cristina Expósito ha destacado que «de un tiempo a esta parte las peleas y los robos están generando un alto grado de inseguridad en Algete, ya que no hay un fin de semana en el que no se produzca algún episodio desagradable»
En concreto, destacan desde UCIN «El último, el robo cometido dentro de las instalaciones del Ayuntamiento donde se han visto afectados (unos más que otros) los despachos de los grupos municipales situados en plena Plaza de la Constitución.» Aunque recuerdan que anteriormente se han registrado robos en los vestuarios de la piscina, cuando no las ruedas de los vehículos etc.
20 policías municipales menos
Como una de las causas del aumento de la inseguridad, Expósito señala la falta de efectivos de policía local así como el cierre nocturno del propio cuartel de la Guardia Civil. «Teníamos 52 policías municipales en plantilla, actualmente son 32. Estamos por debajo de los ratios», destaca Expósito, «Algunas turnos de noche cuentan con 1 o 2 personas en el cuadrante, lo que impide que puedan salir».
«No se sacan las plazas de los agentes que se han ido o jubilado, están ahí, la cosa es fácil pero no las deben sacar porque no son necesarios», apunta Expósito quien contrapone esta falta de contrataciones con que «el sobrante económico se dedica a las fiestas».