Sierra Norte
El Festival de Música Clásica de Buitrago de Lozoya homenajea a las víctimas de Hiroshima y Nagasaki
Noticias/Buitrago de Lozoya |
Buitrago de Lozoya homenajeará con música clásica a las víctimas de Nagasaki |
La localidad serrana de Buitrago de Lozoya celebra la V Edición del Festival de Música Clásica Marqués de Santillana. Ara Malikian y un concierto homenaje a las víctimas de Nagasaki e Hiroshima protagonizan el programa de actividades entre el 24 y el 30 de julio. |
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Del 24 al 30 de julio en varios enclaves del Recinto Amurallado de la localidad |
Buitrago de Lozoya homenajea a las víctimas de Hiroshima en el ciclo de música clásica que tiene lugar esta semana |
La localidad serrana de Buitrago de Lozoya celebra la V Edición del Festival de Música Clásica Marqués de Santillana. Ara Malikian y un concierto homenaje a las víctimas de Nagasaki e Hiroshima protagonizan el programa de actividades entre el 24 y el 30 de julio. |
En cuanto al programa, se empezará el miércoles 24 de julio con un concierto de cello, flauta y guitarra en homenaje a las víctimas de Hirosima y Nagasaki. Malikian, protagonista con la Orquesta en el Tejado Además, nuevamente aparece el virtuoso armenio Ara Malikian acompañado de su "Orquesta en el Tejado". Es el último proyecto de Ara Malikian, que busca acercar la música clásica a todo tipo de públicos: desde los más pequeños hasta los más mayores. El repertorio de esta joven orquesta está compuesto tanto de obras clásicas como de adaptaciones para orquesta provenientes del amplio repertorio de la música popular del siglo XX: Björk, Led Zepellin, Kurt Weil, etc. La gran acogida que está teniendo la Orquesta en el Tejado ha provocado que se agoten las entradas para la primera temporada del Teatro Español de Madrid. Este eclecticismo busca, precisamente, trascender las fronteras que la música clásica establece tradicionalmente con el público mayoritario, eliminando los prejuicios del público a partir de una novedosa configuración del repertorio y de una presentación amable y divertida de la orquesta. Otros conciertos Las 4 estaciones de Vivalvi, Luigi Boccherini y las mejores arias de operas de Verdi completan el programa de este año. Toda una oportunidad para disfrutar de grandes músicos en la Sierra Norte de Madrid. Seguimos con nuestra máxima: "para disfrutar de grandes actuaciones y artistas, no hay que salir de la Sierra Norte". |
Madrid Norte
‘Corredores solidarios’ recorren la sierra norte este domingo por la ELA

Escrito hace
3 mesesel
12/05/2022Por
Sonia Crespo
El objetivo es recorrer todos los municipios de la comunidad para dar visibilidad a esta enfermedad
El domingo 15 de mayo es la etapa número 22 y recorrerá desde Cervera de Buitrago a Robledillo de la Jara
Conocemos la iniciativa de un grupo de amigos ‘corredores solidarios’ que les llevará este domingo a recorrer la Sierra Norte por una buena causa, concienciar sobre la Esclerosis lateral amiotrófica ELA.
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Provoca una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal
«El grupo nació hace 1 año, de un grupo de amigos, cuando conocimos a Ernesto de una Asociación de ELA y a Raúl, un enfermo de ELA que, lamentablemente falleció hace unos meses», explica Asunción García, una de los corredores solidarios.
La finalidad es dar la máxima difusión a la enfermedad del ELA: «Para ello tenemos un reto el cual consiste en recorrernos todos los ayuntamientos de la comunidad de Madrid, e ir recopilando sus banderas. Con ellas haremos un gran corazón en un vídeo que difundiremos y finalmente devolveremos las banderas a los representantes de los consistorios»
Ya han recorrido 85 pueblos, 489 kilómetros y 21 etapas.
Esta próxima etapa, el domingo 15 de mayo, recorrerán varios municipios de la Sierra Norte.
EL recorrido es el siguiente:
9:00 horas – Cervera de Buitrago (ayuntamiento) 15 km
11.45 horas – El Atazar (ayuntamiento) 10,5km
13:50 horas – Robledillo de la Jara (ayuntamiento)
Se puede obtener más información y colaborar con donaciones o comprando camisetas en facebook:
https://www.facebook.com/groups/4660669033982447/permalink/4947630291952985/
Comunidad Madrid
La Comunidad de Madrid renueva el convenio con 42 municipios de la Sierra Norte para dinamizar la economía

Escrito hace
4 mesesel
22/04/2022Por
Nota de Prensa
Supone una inversión de 180.000 euros -el doble que el año pasado- para la gestión del centro y el fomento de actividades culturales, deportivas y de ocio.
Entre las principales novedades destacan la mejora de las herramientas digitales y en especial de la web de destino www.sierranortemadrid.org.
COMUNIDAD DE MADRID – La Comunidad de Madrid ha renovado el convenio de colaboración con la Mancomunidad Valle del Lozoya para dinamizar la actividad económica de la Sierra Norte a través del Centro de Innovación Villa de San Roque. Mediante este espacio, del que forman parte los 42 municipios de la zona, se promueven multitud de actividades culturales y de ocio, y se dan a conocer rutas naturales orientadas a la práctica del senderismo o de la bicicleta.
El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, y el presidente de la mancomunidad, Ángel Martínez, han rubricado esta mañana el acuerdo, por el que el Gobierno regional va a invertir 180.000 euros este año, el doble de lo que destinó el ejercicio anterior, “para mantener el funcionamiento de este centro que ha logrado convertir la Sierra Norte en una imagen de marca y en un lugar de referencia para el progreso de este entorno en los últimos seis años”, ha señalado Izquierdo.
“Esta zona de nuestra región se mantiene como el destino de naturaleza mejor posicionado de la Comunidad de Madrid para realizar turismo rural y es referente para otros destinos de características similares, combinando la difusión y conservación de su rico patrimonio natural y cultural, con la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos”, ha recordado el consejero.
Entre las principales novedades del convenio destacan la mejora de las herramientas digitales y la web de destino www.sierranortemadrid.org que, en los últimos dos años, ha experimentado un incremento de visitas de casi un 97%. Igualmente, se va a hacer hincapié en la atención al visitante, con soluciones tecnológicas que les acerquen los lugares de interés; y se promocionará el entorno como espacio para la celebración de reuniones y eventos de negocio.
Además, se impulsará la red de Caminos Carpetania, rutas señalizadas para la práctica del senderismo, la bicicleta o la hípica; y se potenciará el evento deportivo y familiar Territorio Sierra Norte Bike Challenge, primera competición MTB ultramaratón de la Comunidad de Madrid.
Destaca también la puesta en marcha del II Plan Estratégico de Turismo para consolidar la Sierra Norte como uno de sus principales motores socioeconómicos y culturales de la región con capacidad para generar riqueza, crear empleo, fijar población y mejorar la calidad ambiental del territorio, no solo para sus habitantes, sino también para los turistas que se acercan a descubrirla.
Por último, a través de este acuerdo se mantiene la colaboración con Madrid Destino Rural, que engloba grupos de acción local como Sierra Oeste, Aracove y Galsinma, que trabajan en la transformación de territorios rurales en destinos atractivos para el visitante, fortaleciendo el desarrollo del pequeño comercio.
Madrid 24 horas
- Ana Torroja y Nancys Rubias, entre la oferta musical de las Fiestas de la Paloma que arrancan este sábado
- El programa Cibeles de Cine homenajea este sábado a Olivia Newton John con la proyección de la película ‘Grease’
- Vicálvaro celebra este domingo y lunes sus fiestas patronales de la Virgen de la Antigua: paella, limonada y conciertos