Conecta con nosotros
Sierra Norte

La Asociación protectora de animales Apaalbem de El Molar anima a adoptar animales abandonados

Escrito hace

9 años

el

el molar adopta recorte

El sábado 13 de septiembre organiza El Molar Adopta, con actividades para todos los públicos y conferencias en torno a los animales domésticos.

La impulsora de esta iniciativa es Yolanda Reyes, fundadora de la asociación Protectora de Animales Abandonados Las Brujas de El Molar (Apaalbem) además de una amante de los animales, que lleva numerosos años adoptando animales abandonados en su casa de campo.
El sábado 13 de septiembre organiza una serie de actividades con la colaboración del Ayuntamiento de El Molar en el Patio de las Antiguas Escuelas, y en la calle de las Asociaciones, para favorecer que las familias sepan en qué consiste la adopción, se animen a realizarla, y le den una nueva vida a perros, gatos, reptiles, conejos y otros animales que han sufrido el abandono por parte de sus dueños.
Para ello ha conseguido la participación de numerosos amantes de los animales, que va a dar una serie de conferencias: desde el “susurrador de caballos” y fundador de Salva un caballo, Fernando Noailles, que hablará sobre la carga emocional del acto de adoptar y su repercusión en nuestro nivel de consciencia, a Soledad Fungairiño y Sergio Madrid, que hablarán sobre cómo convivir con un animal víctima de maltrato.
“La verdad es que la iniciativa ha ido cogiendo fuerza y se han unido numerosas protectoras, asociaciones y colectivos que se dedican a fomentar la adopción”, señala Yolanda Reyes.

 

logo onda ceroEscucha la entrevista a Soledad Reyes, fundadora de la asociación protectora Apaalbem, que organiza El Molar Adopta

cartel el molar adopta 2014Programación sábado 13 septiembre
10:00 Apertura de las jornadas de adopción
10:30 Inauguración a cargo de María Elena González Ballesteros, teniente de alcalde del Ayuntamiento de El Molar. Presentará el acto Sergio Madrid, colaborador de APAALBEM.
Durante toda la mañana y tarde:
– Actividades para niños y castillos hinchables, por cortesía de la Asociación de jóvenes de El molar
– Mercadillo solidario
– Información por parte de las asociaciones sobre los animalillos en adopción
– Donación refrescos, precio fijo
– Paseo de perrillos, llevados por niños, por el pueblo hasta la plaza y vuelta.
Dejando Huellas , Sergio Madrid, educador canino, estará a disposición de las asociaciones y adoptantes.
Centro clínico vete rina rio . Soraya Sebasti án, veterinaria colaboradora, estará a disposición de las asociaciones y adoptantes.
Asociación sueño flamenco de El Molar. Natalia Blázquez, peluquera canina, estará a disposición de todos las asociaciones y adoptantes.
11:00 Exhibición canicross, “Corre con uno para salvar a muchos – Engánchate a
tu perro y vive la experiencia del Canicross de la mano de Kenaia Club de Canicross
Solidario”.
11:30 David Chicharro, Charla-coloquio y participación “Presentación y cuidados de los animales exóticos” Una breve exposición sobre los reptiles, su manejo y crianza en cautividad, ventajas y desventajas sobre los animales domésticos típicos.
12:00 Antonio Olivares, Charla-coloquio y participación ” Un mundo zooprendente”
Con la colaboración de los organizadores y nuestros voluntarios el participante realizará un “viaje por el mundo” como si de un explorador se tratara, descubriendo curiosos animales que viven en nuestro planeta, mientras los observa, toca e interactúa con ellos.
¡Vive el mundo de los animales salvajes rapaces, nocturnas y exóticos lo más cerca posible! Que comen, sus alimentos, como viven, sus costumbres, donde viven, porque hay que protegerlos, quieres adoptar uno? vales para cuidarlos? Quiero y valgo para adoptar o tener una rapaz o exótica? Que me aconsejas, cual puede ser la más fácil de criar y de enseñar…
12:30 Soledad Fungairiño y Sergio Madrid, Charla-coloquio y participación “Cómo convivir con un animal víctima del maltrato” .
Si alguna vez te has planteado, el ayudar a un animal maltratado adoptándolo, deberías de saber que normalmente son animales con problemas de conductas y estos problemas de conducta se pueden ver reflejados de diversas maneras (desconfianza hacia los dueños, faltas de higiene, escapismo, comportamientos destructivos, agresividad y un largo etc…) los cuales son sus principales motivos de regreso al refugio o abandono.
En casi todas las ocasiones desconocemos las experiencias traumáticas que han sufrido estos pobres, ni sabemos cómo van a actuar cuando de manera involuntaria, les expongamos a situaciones que puedan recordarles a alguna experiencia negativa de su pasado.
Por ello debemos saber que adoptar un animal de estas características, no solo implica hacer una buena obra para ofrecerle la vida que no pudo tener, sino que va mas allá. Tendremos que implicarnos trabajando a diario con él, hasta que consiga la seguridad, confianza y estabilidad que necesita para ser una mascota equilibrada y poder sacarle partido a la vida que le vamos a ofrecer.
La primera fase será dedicada a aprender del animal, la observación e identificación de diversas señales que emplean los animales en su lenguaje cotidiano nos ayudaran para conocer un poco más acerca del carácter, miedos, gustos, manías, etc…
La segunda fase sería crear un buen vinculo, “Porque no es cuestión de cantidad sino de calidad “. Ganarse su confianza es el pilar fundamental para poder resolver sus problemas y en ningún momento de vuestra relación deberían de aparecer métodos ni estímulos aversivos. Deberemos de resolver situaciones evitando la presión física, verbal o psicológica. En todo momento tendremos que tener claro nuestro lenguaje corporal evitando movimientos rápidos, voces, etc…
La tercera fase se centrara en proveer al animal de los beneficios de un buen plan de entrenamiento tanto físico como de estimulación mental.
Con estos conceptos, tendremos las herramientas necesarias para conseguir una buena y rápida adaptación del perro con nuestro día a día, sin dar pie a problemas de convivencia.
Consiguiendo obtener avances en su rehabilitación y que nuestro nuevo compañero pueda disfrutar de una vida sin MIEDOS.
13:00 Fernando Noailles (Salva un caballo) Charla El Molar Adopta.
La primera parte de la charla estará a cargo de Fernando Noailles quien nos hablará sobre el significado y la carga emocional del acto de ADOPTAR y su repercusión en nuestro nivel de consciencia.
La segunda parte de la charla estará a cargo de Katja Huep quien nos explicará cómo está funcionando la Asociación SALVA un Caballo, dónde nos encontramos, nuestra filosofía, modalidad de trabajo, condiciones de adopción y necesidades.
13:30 Intervenciones Asistidas por Animales – CuranDOG, Asociación Nacional de
Intervenciones Asistidas por Animales. Las Intervenciones Asistidas por Animales (IAA) son una modalidad de tratamiento psicosocial en la que el animal junto con el terapeuta y su guía desarrollan un proceso de intervención que persigue objetivos terapéuticos, sociales, educativos y físicos destinados a favorecer el bienestar de los usuarios.
El objetivo de la sesión informativa es dar a conocer este tipo de intervenciones y los beneficios que éstas pueden aportar a los diferentes colectivos a los que se dirigen.
Es por ello que durante nuestra exposición se tratarán los siguientes puntos:
1. Definición: ¿Qué son las Intervenciones Asistidas por Animales?
2. Beneficios y campos de actuación.
3. Objetivos que se trabajan en las IAA.
4. Tipos de IAA: Terapia Asistida Animales, Educación Asistida por Animales
y Actividades Asistidas por Animales.
5. Animales de Terapia.
6. Código ético en las IAA.
7. Equipo de IAA.
8. Metodología CuranDOG.
9. Dinámica grupal.
Dicha sesión estará dirigida por el equipo de CuranDOG, formado por Psicólogas expertas en Intervención Social y en Terapia Asistida por Perros.

Leer:  La Joven Orquesta sierra de Madrid trabaja ya con los municipios serranos en su nueva temporada 2023-2024

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!