La Sierra norte de Madrid se solidariza con Gaza con una recogida de medicamentos
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
La recogida se mantiene en los municipios serranos pero se extiende a municipios más grandes como Alcobendas y San Sebastián de los Reyes
Colectivos sociales, culturales y solidarios han participado en esta iniciativa coordinada por Izquierda Unida y que pretende mandar ayuda humanitaria, sobre todo sanitaria, a la Franja de Gaza, después de un verano en el que han vivido los peores ataques militares por parte de Israel en los últimos tiempos.
Las imágenes vistas en televisión de misiles haciendo explotar edificios de viviendas, infraestructuras y hasta escuelas de la ONU en la zona, han motivado que los vecinos hayan querido recoger medicamentos para enviar a los damnificados.
Gaza, un desastre humanitario
La situación en Gaza es un desastre humanitario. Según datos de la ONU, más de 2.100 palestinos han muerto y más de 10.000 han resultado heridos desde el inicio de la operación el 8 de julio. Casi el 80 por ciento de los mismos son civiles. Además, han perdido la vida en Israel 68 personas (de los cuales 64 eran soldados israelíes).
Se necesita urgentemente medicamentos y material ortopédico
El portavoz de Izquierda Unida en San Sebastián de los Reyes, y uno de los coordinadores en la zona norte de esta campaña, Javier Heras, manifiesta que “el listado de productos que se necesitan urgentemente es extenso. En una primera fase se recogieron sobre todo antibióticos, tanto orales como inyectables, analgésicos, material de sutura, y también vendas. Sin embargo, en una segunda fase de la campaña, también se están pidiendo material ortopédico, porque en primer lugar, hay muchos heridos que necesitan muletas o sillas de ruedas, por ejemplo, y además la zona está desabastecida”.
Los colectivos no han cuantificado el volumen de medicamentos recogidos aunque Heras manifiesta que la asociación médico Hispano Palestina ha tenido que buscar locales para almacenar estos debido al volumen de material que está llegando a la
La campaña de recogida se ha realizado en diferentes municipios de la sierra norte donde se ha utilizado la logística y los grupos de trabajo ya puestos en marcha con motivo de las Marchas de la Dignidad de 2014: “Estos grupos han realizado carteles, se han ocupado de pedir colocar cajas de recogida en farmacias, centros sociales, y tiendas. y luego se ha ocupado de empaquetarlo y enviarlo a la sede de la Asociación”.
La petición de ayuda está hecha por la Asociación Medico Hispano Palestina, que ha pedido la colaboración “del pueblo español a nivel personal” así como de asociaciones, partidos políticos y sindicatos, “para poder atender a los heridos entre la población civil en Gaza”.
La campaña, que comenzó el pasado 27 de julio, iba a concluir el 12 de agosto. Sin embargo, por “las necesidades en el terreno, se va a ampliar más tiempo”.
Reunión “tormenta de ideas” para el 4 de septiembre
Algunos colectivos ya tuvieron una primera toma de contacto en agosto; de hecho, el partido político Izquierda Independiente de Sanse organizó durante las fiestas una recogida de medicamentos en su sede para aprovechar que más número de personas se acercaban por el lugar para favorecer la recogida de ayuda humanitaria sanitaria.
Por otro lado, Izquierda Unida ha animado a colectivos sociales de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes a participar en la reunión del jueves 4 de Septiembre a las 19:00 en la Casa de las Asociaciones de Alcobendas (Calle de Cáceres, 18) en la que organizar una recogida de ideas para concretar una campaña de solidaridad en septiembre. Los primeros resultados de la petición de solidaridad
La reunión tenía como objetivo ser una primera toma de contacto y una recogida de ideas, de cara a concretar una campaña de solidaridad ya en Septiembre, concluido el periodo vacacional y las fiestas de Sanse.
Otro objetivo: concienciar a la población sobre la situación de Gaza
La campaña también quiere denunciar “la continua vulneración de los Derechos Humanos por parte de Israel contra los palestinos, y el ataque indiscriminado a la población civil cuyo ejemplo más trágico son los bombardeos a las escuelas de la ONU y a los hospitales”.
Entrevista al portavoz de Izquierda Unida Sanse y coordinador de la campaña de recogida de medicinas, Javier Heras
Relacionado:
- La Comunidad de Madrid planea tener lista la prolongación de la L3 de Metro hasta El Casar (Getafe) en el próximo ejercicio
- Los conciertos de la Banda de Música de Torrejón llegan este fin de semana al Parque Zarzuela y al Santiago Apóstol
- El estreno de ‘Doma’, de Andrea El Ameri, abre el lunes en la Sala Exlímite la programación de Surge Madrid en Otoño