Manzanares el Real, Pedrezuela, Rascafría y La Cabrera acogerán parte de los conciertos del programa Clásicos en Verano de la CAM
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
El Castillo de Manzanares El Real albergará 9 de los 13 conciertos programados en esta XXVII edición que se desarrolla durante julio y agosto
El festival Clásicos en Verano continúa su XXVII edición con 13 conciertos que, desde el jueves 3 hasta el domingo 6 de julio acercarán la música de cámara a doce municipios de la Comunidad de Madrid: Ajalvir, Fuenlabrada, La Cabrera, Madrid, Manzanares el Real, Paracuellos de Jarama, Pedrezuela, Pelayos de la Presa, Rascafría, Talamanca del Jarama, Villamantilla y Villaviciosa de Odón.
Inicio del ciclo de conciertos en Madrid
El ciclo de recitales se inicia el jueves 3 de julio, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el concierto de Maria Teresa Chenlo, clavecinista uruguaya afincada en España. Bajo el título de Compositoras en clave, Chenlo interpretará varias obras salidas del Taller de Mujeres Compositoras del Festival de Música Española de Cádiz, que de este modo recreará diferentes piezas de Rosa María Rodríguez Hernández, Carme Fernández Vidal, Dolores Serrano Cueto, Marisa Manchado Torres, Consuelo Díez, Maria Luisa Ozaita, Diana Pérez Custodio, Teresa Catalán y Anna Bofill Levi. El concierto tendrá lugar a las 19:00 con entrada libre hasta completar aforo.
El viernes 4, la prestigiosa Orquesta Sinfónica y Coro de Radiotelevisión Española (ORTVE) actuará por primera vez en la historia del certamen, con un Concierto extraordinario que tendrá lugar en el Teatro Monumental de Madrid a las 20:00, con un precio unitario de 10 euros. El concierto, que será grabado por RTVE para su posterior retransmisión, presentará una exquisita selección de piezas de Mozart, Haendel, Verdi, Gaetano Donizetti, Bizet, Xavier Montsalvatge, Federico Chueca, Pablo Luna, Federico Moreno Torroba y Joaquín Valverde. La ORTVE, que el próximo año 2015 celebrará su 50 aniversario, contará con la dirección de Manuel Hernández-Silva y la participación de María José Montiel, una de las grandes mezzosopranos del panorama internacional, que ha pisado los escenarios más importantes del mundo y fue finalista a los Premios Grammy con su disco Modinha.
El mismo viernes 4, los clarinetistas Trío Bouffil realizarán un recorrido histórico por los tres siglos de historia del clarinete, desde su aparición en el siglo XVIII hasta nuestros días, saltando del clasicismo de “Las bodas de Fígaro”, de Wolfgang Amadeus Mozart, al neoclasicismo del contemporáneo Karl Maria Kubizek para finalizar con una pieza romántica de Jacques Jules Boufill. El Trío Bouffil, compuesto por Antonio Peces, Vicente Sempere y Juan Antonio Jurado, presentan esta selección con el didáctico título de El clarinete a través de la historia. El concierto tendrá lugar en la Placituela del Potro de Villamantilla a las 20:00.
En Manzanares el Real
Hasta nueve conciertos en otros tantos municipios centrarán la programación de ‘Clásicos en Verano’ el sábado 5 de julio. A las 21:00 el Castillo de los Mendoza de Manzanares el Real acogerá el primero de los nueve conciertos programados en esta XXVII edición de ‘Clásicos en Verano’, todos los sábados hasta el 30 de agosto al reducido precio de 5€. En este primer concierto, el Cuarteto Arsys, compuesto íntegramente por mujeres, ofrecerá una lección de canto polifónico en su interpretación de El Códice de las Huelgas. Un recorrido por la Castilla monacal del siglo XIV, importante documento conservado en el monasterio cisterciense burgalés del mismo nombre.
En Rascafría
Además, a partir de las 18:00 horas dará comienzo en Rascafría, dentro de la Iglesia de San Andrés Apóstol, el recital de música sacra Ave María, Gratia Plena a cargo del dúo madrileño La Xácara, formado por la soprano Laura Fernández Alcalde y Pedro Iglesias Picazo, clave. La selección incluirá obras de Haendel, J. S. Bach o Monteverdi, entre otros.
En Paracuellos de Jarama
Por su parte, la joven violonchelista madrileña Iris Azquinezer Escribano ofrecerá a las 20:00 h. el concierto Azul y Jade en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir, en la localidad de Paracuellos de Jarama, compuesto por obras propias y de Johann Sebastian Bach, alternando piezas que recuerdan la tradición de la música española con otras de elevada espiritualidad. Este concierto, de entrada libre, se enmarca dentro del Proyecto RESH: Recuperación del Espacio Sonoro Histórico.
En La Cabrera
En La Cabrera a las 21:00, en su Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte, el dúo formado por la mezzosoprano Marta Knörr y el pianista Aurelio Viribay ofrecerá Clásicos en el cabaret, un conjunto de canciones de cabaret de compositores “clásicos” de los siglos XX y XXI como son George Gershwin, Benjamin Britten, Aaron Copland, Arnold Schoenberg y William Bolcom. Este concierto, con una entrada general de 7€, es una muestra del compromiso de ‘Clásicos en Verano’ por ofrecer el abanico más completo posible de músicas de cámara.
En Pedrezuela
A la misma hora en Pedrezuela, en la Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel, la orquesta Camerata Musicalis, dirigida por Edgar Martín, interpretará Un paseo musical a través de los siglos, compuesto por piezas de, nuevamente, Johann Sebastian Bach y Mozart (s. XVIII), Mendelssohn (s. XIX) y Edward Elgar (s. XIX-XX), con entrada libre hasta completar aforo.
En Ajalvir
Otra pieza clave del siglo XIX, el Quinteto de cuerda en Do Mayor, D.956 de Franz Schubert, será la protagonista del concierto que ofrecerá a las 21:30 en la Iglesia de la Purísima Concepción de Ajalvir el Quinteto Ad Hoc, compuesto por instrumentistas de los primeros atriles de la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española, que también participan por primera vez en esta edición del festival. Ya entrada la noche, el guitarrista japonés Masayuki Takagi, afincado en España, ofrecerá un recital de Serenatas de Albéniz, Moreno Torroba o Gaspar Sanz, entre otros, en el Ábside de los Milagros (s. XIII) de Talamanca de Jarama a las 22:00, con entrada libre.
En Villaviciosa de Odón
La soprano madrileña Cecilia Lavilla unirá fuerzas con el mexicano Gerardo Arriaga, vihuela y guitarra barroca, para una selección que, bajo el nombre de Cantos y cuerdas, del Renacimiento al Barroco, incluye piezas que van desde Philippe Verdelot, Bartolomeo Tromboncino o Antonio José hasta José Marín, Antonio de Santa Cruz y Gaspar Sanz. La cita será en el Patio de Armas del Castillo de Villaviciosa de Odón a las 22:00.
En Pelayos de la Presa
A la misma hora en Pelayos de la Presa tendrá lugar el último concierto de la jornada, en el marco de Santa María la Real de Valdeiglesias, monasterio que recoge estilos arquitectónicos del románico mudéjar y cisterciense, gótico, renacimiento y barroco. En esta sede, L’apartytura Consort, con una formación de quinteto de cuerda, flauta y clave, presentarán el programa BarrocContinuo bajo la dirección del maestro Ramón Torrelledó, prestigioso director y conductor del programa La Partytura. BarrocContinuo alternará la interpretación de piezas de Boccherini, Alessandro Stradella o J.S. Bach con didácticas intervenciones del propio Torrelledó para analizar la decisiva implantación del “continuo” en la música del período barroco.
En Fuenlabrada
El domingo 6 la cita con Clásicos en Verano será en la plaza del Centro Cultural Tomás y Valiente de la localidad de Fuenlabrada, una de los seis nuevos municipios que se han incorporado a las sedes del festival en esta XXVII edición. Será el escenario donde los madrileños Grupo Vocal Cantorium, formado por sopranos, tenores, barítonos, bajos y una mezzosoprano, desplegará una selección de espirituales americanos con el título de Gospel: sentimiento y emoción, bajo la dirección de Antonio Bautista Díaz.
Más información en www.madrid.org/clasicosenverano/2014

Escrito hace
2 semanasel
25/05/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
1 mesel
24/04/2023Por
Nota de Prensa