Conecta con nosotros
Sierra Norte

Una webcam permitirá seguir en directo un nido de buitre negro en época de celo

Escrito hace

9 años

el

La Comunidad de Madrid ha abierto en la página de Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama una ventana a la naturaleza. Desde ella, los aficionados al avistamiento de aves podrán seguir los movimientos de una pareja de buitres negros en el valle del Lozoya, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Segunda “ventana” de la CAM para seguir aves en directo

Esta es la segunda ocasión en que la Comunidad de Madrid, en colaboración con SEO Birdlife, abre esta ventana que permite seguir a las aves en directo, en este caso, el momento del celo, el cortejo y el apareamiento.

La webcam se ha instalado frente al mismo nido donde el año pasado los aficionados pudieron observar el nacimiento del buitre negro llamado Risco en honor a las características de su entorno, su crecimiento y conversión en pollo volandero hasta el abandono del nido. Y se espera que este año los aficionados puedan seguir los mismos pasos con la nueva puesta de esta pareja estable de buitre negro. Precisamente, por su probada experiencia en la reproducción y en sacar adelante a sus polluelos, se ha elegido esta pareja para que sea vigilada por el gran hermano del birdwatching desde la web del Parque Nacional.
El buitre negro es una de las especies más emblemáticas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Un 5% de la población europea de esta especie habita en esta zona. La Comunidad de Madrid puso en marcha un plan para la conservación del buitre negro, pues el siglo pasado estuvo en serio peligro y gracias a el mismo se ha logrado incrementar su población un 330%, hasta llegar a las más de 110 parejas que viven ahora en nuestro territorio.
El Gobierno regional en su tarea de acercar la naturaleza y la educación ambiental para conservarla ha puesto en marcha numerosas iniciativas a las que se suma esta que permite el avistamiento de aves de un enclave privilegiado del Parque Nacional a todos desde los aficionados a los especialistas y facilita a los niños el conocimiento de los ciclos naturales de las aves, el celo, su reproducción y desarrollo.

Leer:  La Joven Orquesta sierra de Madrid trabaja ya con los municipios serranos en su nueva temporada 2023-2024

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!