Aceite de palma, emulsionantes, potenciadores del sabor ¿sabemos lo que comemos?
Escrito hace
6 añosel
Por
Archivo
El pasado mes de diciembre entró en vigor un nuevo reglamento europeo sobre el etiquetado de los alimentos. ¿Sabemos como consumidores qué compramos? ¿En qué deberíamos fijarnos? Charlamos con la divulgadora de derechos del consumidor Ana Vela quien ofrece una conferencia en Soto del Real sobre el tema.
●Ana Vela, divulgadora: “El aceite de palma no es tóxico, el problema es que se encuentra en tantísimos productos”
●“Cada vez los consumidores somos más exigentes, queremos saber lo que comemos. Se ha avanzado aunque la letra sigue siendo muy pequeña, no se ve con el contraste de colores…”
●“En las etiquetas los ingredientes aparecen por la presencia que tienen en el producto, si en algo encontramos un potenciador del sabor en las primeras posiciones deberíamos cambiar de producto porque es que lleva poco de ese algo”
●“Cuando vemos el brillo de la fruta en el supermercado es porque usan ceras o abrillantadores, muchos de ellos con efecto fungicida para que duren más. Algunos ecologistas han denunciado que podrían dar problemas como alergias, por eso es tan importante lavar la fruta”
●“Si un producto ecológico tiene que recorrer 7.000 km porque viene de Argentina, deja de ser ecológico. Debemos comprar a productores cercanos”
El Reglamento de la Unión Europea nº 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, introduce como novedad un etiquetado obligatorio sobre información nutricional para la mayoría de los alimentos transformados. Los elementos a declarar de forma obligatoria son: el valor energético, las grasas, las grasas saturadas, los hidratos de carbono, los azúcares, las proteínas y la sal; todos estos elementos deberán presentarse en el mismo campo visual. Esa es la obligación pero, ¿sabemos los consumidores leer esa información?
Esta tarde a las 19h en la Casa de la Cultura, Ana Vela ofrece la charla sobre etiquetado ‘¿Qué alimentos compramos?’
Relacionado:

- La XX Semana de la Arquitectura reflexionará sobre la situación del patrimonio ucraniano y contará con más de 300 actividades
- Madrid se suma a la técnica del ‘spin art’ con una iniciativa que permite pintar cuadros con bicicletas
- Ron Carter lidera un cartel de JazzMadrid 2023 que incluye a Mike Stern, Billy Cobham, Patricia Barber o Bebel Gilberto