Día de las Bibliotecas: La Biblioteca de Soto lo celebra con un nuevo premio y nuevos proyectos

Escrito hace
1 mesel
Por
Sonia CrespoEste 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas y aprovechamos para acercarnos a una de las más laureadas de nuestra zona, la de Soto del Real. Charlamos con Juan Sobrino, su bibliotecario, sobre la multitud de proyectos que tienen en marcha y que les han valido para convertirse en un referente.
Celebración del Día de la Biblioteca
En concreto, para este día se ha organizado una jornada de actividades que ha arrancado por la mañana con una Lectura Compartida, un encuentro intergeneracional entre las residencias y alumnos del CEIP Virgen del Rosario.
Ya por la tarde, a las 17h se ha organizado un cuentacuentos con Fernando Saldaña, bajo el título ‘El pez de oro’. La cita es en el Salón de Actos del Centro Cultural.
La jornada finaliza a las 18h con una nueva edición del proyecto ‘Biblioteca Humana’. La iniciativa pretende conectar a personas de diferentes culturas, razas y opiniones para que cuenten su historia. Se cambian los textos por personas que cuentan sus vivencias y experiencias de forma totalmente desinteresada.
Premios y proyectos
La Biblioteca de Soto del Real continúa viendo crecer su lista de premios y reconocimientos. El último, el Premio a las Buenas Prácticas en el X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas celebrado en Pamplona del 18 al 20 de octubre. El premio lo ha conseguido por proyecto ‘Cuentos que hilan vidas’. El proyecto, está desarrollado junto al Centro Penitenciario dentro de ‘Libros que saltan muros’. Los internos graban cuentos infantiles a sus hijos que viven lejos y que se hacen llegar a sus familias.
Junto a este proyecto, la biblioteca sotorrealeña mantiene muchos otros como la biblioterapia para mayores, lecturas en residencias y cuentos por teléfono, este último nacido durante la pandemia.
A toda esta lista, se está trabajando para incorporar uno nuevo que está empezando: ‘Lecturas que curan’ . Una iniciativa en colaboración con el Centro de Salud donde se instalarán unas estanterías realizadas por internos del Centro Penitenciario. Estas se dotarán de libros de la biblioteca que han sido seleccionados para pediatría y para adultos.
La segunda fase consistirá en hacer una colección de biblioterapia que va a recomendar el equipo médico para determinadas dolencias. Recetas recomendando libros, que después serán parte de un proyecto de investigación sobre los beneficios de la ‘biblioterapia’.
Relacionado:
- El Museo del Traje homenajea con una exposición a la muñeca Nancy en el 55 aniversario de su nacimiento
- La compañía australiana Circa ofrecerá en enero a Teatros del Canal con circo, danza contemporánea y teatro físico
- Las 15 cámaras de videovigilancia de plaza Elíptica estarán listas también en octubre en 2024