El Coro de la EOI cantará en Soto del Real poemas de Lorca a beneficio de la ONG Agua de Coco

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
El próximo domingo 3 de abril a las 12:30 h el Coro de la EOI Jesús Maestro actuará en el CAT de Soto del Real con Paisajes Lorquianos.
Paisajes Lorquianos es un espectáculo monográfico sobre algunos poemas de Federico García Lorca.
El concierto, dirigido por Beatriz Arenas, cuenta con el acompañamiento al piano de Luis Prado, la participación de los solistas Beatriz Arenas y José Miguel Baena, además de la actriz Cruz López-Cortón y la bailarina Sofía Román.
El próximo 3 de abril a las 12:30 h, el Centro de Arte y Turismo (CAT) de Soto del Real (Madrid) acogerá el espectáculo Paisajes Lorquianos interpretado por el Coro de la Escuela Oficial de Idiomas Jesús Maestro.
Paisajes Lorquianos es un montaje creado y dirigido por Beatriz Arenas, basado en poemas del autor granadino a los que han puesto música Francesc Vila, Luis Prado, Salomé Díaz y también Federico García Lorca.
Además de las voces del Coro de la EOI Jesús Maestro, corazón del espectáculo, participarán en el mismo: el propio compositor Luis Prado al piano, los solistas Beatriz Arenas (soprano) y José Miguel Baena (tenor), la actriz Cruz López-Cortón y la bailarina Sofía Román.
Las entradas se encuentran a la venta en la plataforma Entradium.com a través del siguiente enlace:
www.entradium.com/es/events/
Profesores y alumnos de la EOI se unen en torno a la música
El Coro de la EOI Jesús Maestro está formado por profesorado, alumnado y allegados de la Escuela Oficial de Idiomas Jesús Maestro a la que debe su nombre. Esta agrupación musical cuenta con un amplio repertorio que recorre muy diversos estilos musicales, desde clásico a góspel, pasando por folklore español y latinoamericano a temas populares africanos.
Más información: www.coroeoijesusmaestro.com/
¿Qué se apoya con este concierto?
La recaudación de este concierto se destinará a los proyectos de conservación medioambiental y lucha contra la malnutrición en el sur de Madagascar llevados a cabo por la ONG Fundación Agua de Coco, que cuenta con más de 26 años de experiencia en cooperación internacional para el desarrollo. Este evento surge en un momento de enorme necesidad en el sur de Madagascar debido a la sequía sin precedentes que está viviendo la región sur de “La Gran Isla” que está llevando a un estado de grave alarma por malnutrición entre su población.
Más información: www.aguadecoco.org
Relacionado:
