Conecta con nosotros
Deportes | Soto del Real

Un taller al aire libre para descubrir los beneficios del Chi Kung y el Tai Chi

Escrito hace

2 meses

el

Soto del Real ha acogido en julio un taller de Chi Kung y Tai Chi al aire libre, dos prácticas orientales de las que se quiere dar a conocer sus beneficios

Su práctica incluye ejercicios de respiración y movimientos suaves basados en artes marciales que consiguen fortalecimiento de la faja abdominal, relajación y atención mental

El Parque del Río de Soto del Real ha acogido en julio un taller al aire libre de Chi Kung y Tai Chi para dar a conocer los beneficios físicos y mentales que tienen estas prácticas orientales. El Ayuntamiento sotorrealeño ha propuesto esta actividad como continuación veraniega de los cursos que ya realiza el cinturón negro de Tai chi y monitor nacional de Chi kung Félix Ramírez a lo largo del año en instalaciones municipales. Además se ha incluido en la programación especial por el Día de los Abuelos, que tuvo lugar el 26 de julio.

Una práctica interesante para todas las edades

Las clases, que han tenido lugar al aire libre aprovechando el buen tiempo, tienen un duración aproximada de 90 minutos. En ella han participado una media de 15 personas, la mayor parte vecinos jubilados de Soto del Real y de algún otro municipio cercano. No obstante también ha habido participantes más jóvenes. De hecho uno de los objetivos es mostrar los beneficios de la práctica del taichi y el chikung a cualquier edad.

Ramírez ha explicado que los movimientos suaves se basan en artes marciales orientales y se mezclan con ejercicios de respirción. También ha dicho que su práctica ayuda a fortalecer la faja abdominal (también llamado “core”), que ayuda a reducir lesiones, a tener una mejor postura, y a reducir los dolores de espalda y la lumbalgia. También ayuda a dormir mejor, y es de gran ayuda en los ejercicios postparto.

Segun Ramírez, otro aspecto interesante del chi kung y el tai chi es el fortalecimiento de los tendones, que hay que trabajar siempre debido a que va perdiendo elasticidad con el paso del tiempo.

Otros beneficios del chi kung y el tai chi

Otros beneficios del chi kung y el tai chi, que se practica en China desde hace milenios, tienen que ver con la relajación y el estado mental. Entre otras cuestiones, aumenta la oxigenación y mejora la memoria y la concentración. Además el chi kung suele fomentar un interés por los aspectos espirituales de nuestra vida, favoreciendo la claridad mental.

Félix Ramírez, que además de cursos en el área de deportes del ayuntamiento sotorrealeño también da talleres a particulares, señala que los beneficios del chi kung y tai chi no solo son para gente mayor.

Explica que tiene alumnos de todas las edades, incluso personas que han sufrido un ictus, para los que este ejercicio es mucho más factible que otras propuestas deportivas para llevar una vida sana.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!