-
Trabajadores del hospital de emergencias Enfermera Isabel Zendal han denunciado “falta de medios” para atender adecuadamente a los enfermos.
-
Los profesionales sanitarios dicen que se encuentran sin material para hacer su trabajo ni protocolos claros, entre otras deficiencias.
-
Por otro lado, el sindicato Mats ha denunciado el traslado forzoso de trabajadores al centro hospitalario ordenado por la Comunidad de Madrid. Y estudia acciones jurídicas contra esta decisión.
Trabajadores del Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal han denunciado la falta de medios en el citado centro. La región ya está en plena tercera ola de contagios, y la necesidad de camas hospitalarias y UCIs es cada día más patente. Sin embargo, los trabajadores sanitarios del citado hospital señalan que hay “falta de medios”.
Falta de medios en el Zendal
Un enfermero, que ha preferido no dar su nombre por temor a represalias, ha señalado a Onda Cero Madrid Norte que la situación es “mala”. Señala que se han encontrado con que “el TAC no ha funcionado algunos días, y faltan neumomanómetros”, entre otras carencias. También relata que “la UCI iba a tener 16 camas pero al final hay 12, y de estas hay dos que no se pueden utilizar porque el box es demasiado pequeño”.
Diversos sindicatos se han hecho eco de estas denuncias. Entre ellos, el sindicato MATS, cuyo delegado de prevención Luis López, ha manifestado que han pedido entrar en el centro para ver las condiciones de trabajo aunque por el momento no les han dado permiso.
“Hay trabajadoras que han comenzado a trabajar recientemente y se encuentran con que no hay nadie que les aclare los protocolos de actuación. También nos dicen que se encuentran falto de materiales”, añade Luis López. El sindicalista añade que “en estas circunstancias no se puede atender adecuadamente a los enfermos”.,
Mats denuncia la presión de la CM para que sanitarios trabajen en el Zendal
El representante sindical alude por otro lado al último movimiento realizado por la Comunidad de Madrid para disponer de personal en el Hospital de Emergencias. Una circular de la Consejería de Sanidad presiona a los trabajadores sanitarios del Sermas a que si se niegan a trasladarse al Zendal no volverán a ser contratados.
El sindicato Mats ha confirmado que está estudiando acciones legales contra esta decisión por considerar que “es injusta, una manera de reprimir a los trabajadores”. También alude a que si se traslada al personal de otros hospitales, estos se quedan sin trabajadores para atender a sus enfermos. Pone de ejemplo, el hospital 12 de octubre: “Se han visto obligados a trasladarse 100 trabajadores, en concreto 48 enfermeras, 30 técnicos en cuidados de enfermería, 15 médicos, 6 celadores y un auxiliar administrativo. Y estos puestos no se han cubierto en el 12 de Octubre por lo que si teníamos problema de plantilla antes, ahora vamos a tener más”.
El sindicato Mats reclama que la Comunidad de Madrid abra los espacios hospitalarios que tiene cerrados y sin darle uso en una crisis como esta. Pone de ejemplo la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía de Sanse que tiene UCIs sin abrir.