El centro de salud de Soto del Real se une al programa ‘Lecturas que curan’ como parte del proyecto biblioterapia
Escrito hace
1 mesel
Por
Aurora Cancela
La biblioteca municipal y el Centro de salud de Soto del Real colaboran para ofrecer lecturas en las zonas de pediatría y sala de espera como parte del programa ‘Lecturas que curan’
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de biblioterapia como herramienta para abordar ciertos trastornos de salud mental
Una medida en la que también han colaborado internos del Centro Penitenciario
“Lecturas que curan” es un proyecto de biblioterapia que se ha puesto en marcha en Soto del Real gracias a la colaboración entre la Biblioteca municipal y el Centro de Salud del municipio, con Juan Sobrino y Norberto Liétor como responsables, respectivamente.
‘Lecturas que curan’ y amenizan la espera
El objetivo principal del proyecto es utilizar la lectura de libros, biblioterapia, como una herramienta adicional para abordar ciertos trastornos de salud mental desde el servicio de Atención Primaria, fomentando una serie de estrategias psicoterapéuticas en el paciente. Para llevarlo a cabo se han colocado dos expositores de libros en el Centro de Salud, uno en la zona de pediatría con lecturas infantiles y otro en la entrada con libros y revistas para adultos. De esta forma, también servirán como elemento de entretenimiento en las salas de espera. Estas estanterías las han realizado internos del Centro Penitenciario para donarlas al Centro de Salud y poder aportar su granito de arena en esta preciosa iniciativa.
Además, se ha explicado el proyecto ‘Lecturas que curan’ a todos los trabajadores y trabajadoras del Centro de Salud para que participen, cada uno en función de su categoría, en la difusión e información a los pacientes, favoreciendo la relación de la lectura y la terapia e invitando a los pacientes al uso de la biblioterapia.
Inicialmente, desde la Biblioteca se plantean una serie de libros recomendados después de realizar un análisis de los contenidos de cada uno de ellos, para después poder realizar una recomendación concreta por parte del personal sanitario del Centro de Salud al paciente en función de sus características.
El uso de la biblioterapia tiene diferentes ventajas:
- El tiempo de administración es mínimo, por lo que un número mayor de pacientes podrán beneficiarse de esta estrategia terapéutica.
- Es una forma de abordar distintos trastornos psicológicos y se puede utilizar de manera conjunta o aislada junto a los tratamientos psicoterapéuticos y farmacológicos, atendiendo a las preferencias del paciente.
- La biblioterapia puede utilizarse como un primer filtro eficaz para que las derivaciones a atención especializada se reserven a casos más graves.
- Es una herramienta de uso fácil para el paciente, que promueve la autoayuda y el crecimiento personal.
- Al tratar las enfermedades más leves en Atención Primaria, se reducen los altos costes directos e indirectos que provocan los problemas afectivos, como la depresión o la ansiedad, en la sociedad.
El personal sanitario del Centro de Salud realizará un proyecto de investigación para evaluar la eficacia de la biblioterapia en determinadas patologías con un estudio científico que investigará a una población diana. Además, se realizarán actividades y eventos en el municipio de animación a la lectura relacionados con la salud, de nuevo en colaboración entre los dos centros, como la programación de conferencias divulgativas sobre diferentes aspectos de la salud, la creación de un club de lectura con el personal sanitario y usuarios de la Biblioteca y el Centro de Salud, la participación en proyectos de carácter social, como “libros que saltan muros” o “biblioterapia para mayores”, organizados por la Biblioteca, etc.

- El Museo del Traje homenajea con una exposición a la muñeca Nancy en el 55 aniversario de su nacimiento
- La compañía australiana Circa ofrecerá en enero a Teatros del Canal con circo, danza contemporánea y teatro físico
- Las 15 cámaras de videovigilancia de plaza Elíptica estarán listas también en octubre en 2024