Soto del Real facilita en la web municipal descubrir y localizar el arbolado público

Escrito hace
6 mesesel

El Ayuntamiento de Soto del Real ha actualizado el Inventario del Arbolado Urbano municipal puesto en marcha en 2017
Además facilita a los vecinos conocer donde se localizan los ejemplares de cada ejemplar en una aplicación interactiva disponible en el sitio web municipal
El tipo árbol más frecuente en Soto del Real es el fresno, con 1237 ejemplares, seguido de olmo (584), chopo (511), plátano de sombra (414), y pino piñonero (265)
La Concejalía de Urbanismo y Sostenibilidad del ayuntamiento de Soto del Real ha actualizado el Inventario del Arbolado Urbano Público del municipio realizado en 2017.
Además de actualizarlo, el ayuntamiento sotorrealeño incorpora un visor interactivo online que se localiza en la web municipal. Esta aplicación permite descubrir donde están situados los ejemplares así como sus características.
El consistorio ha informado que se ha reevaluado la cantidad, distribución y estado de conservación de los árboles situados tanto en calles de libre acceso como en el interior de parques, jardines y plazas.
En cuanto al visor interactivo online, se localiza en la web municipal. El gobierno local mantienen que esto “permite una consulta personal de cada uno de los árboles presentes en el municipio”.
La aplicación cuenta con ventanas desplegables en las que el usuario puede seleccionar un árbol del mapa y se muestran diferentes campos descriptivos con el nombre, foto y descripción de la especie del ejemplar en cuestión.
El estudio incorpora un informe de síntesis de actualización del Inventario del Arbolado Urbano Público de Soto del Real, realizado por David Palomino, Doctor en Biología. Al respecto Palomio señala que en reglas generales “el actual inventario arbóreo público de Soto del Real es razonablemente proporcional a la extensión del suelo urbano”.
Los diez árboles más comunes
Por otro lado, el estudio señala los 10 árboles más frecuentes en Soto del Real. El primer lugar está ocupado por el fresno (1237 ejemplares contabilizados), al que seguiría olmo (584), chopo (511), plátano de sombra (414), y pino piñonero (265). Del puesto sexto a décimo están el álamo blanco (158), arce plateado (144), aligustre (132), arce negundo (127) y arce blanco (93).

Escrito hace
1 mesel
28/04/2023
Escrito hace
2 mesesel
30/03/2023- El coreógrafo Rachid Ouramdane con ‘Corps extrêmes’ y ‘Picnic Sessions’ en el CA2M, en la agenda cultural regional
- Plena Inclusión reivindica los derechos sexuales de las mujeres con discapacidad como muro ante la violencia
- El plazo para participar en el XXVI Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena de Torrejón finaliza el día 14