Conecta con nosotros
Ocio / Soto del Real

Esta es la propuesta para aprender y disfrutar de la Ciencia y la Tecnología en Soto del Real

Escrito hace

4 meses

el

Soto del Real acoge el 9 y 10 de junio una nueva Feria de la Ciencia y la Tecnología, con talleres y actividades para apasionarse por dichas áreas

Entre las propuestas un planetario móvil y talleres de cromatografía, química curiosa, ADN, física sorprendente. También demostraciones (de química, conversión y acumulación de energía, cocina molecular, biología y óptica)

Los alumnos y alumnas de las actividades municipales de robótica y taller de ciencias de Soto mostrarán lo que han aprendido durante el curso

Soto del Real acoge un año más la Feria de la Ciencia y la Tecnología, con el objetivo de ampliar el conocimiento e interés de los más pequeños en este ámbito.

La Feria tiene lugar los días 9 y 10 de junio y se basa en actividades y talleres pensados para que aprendan a la vez que se divierten.

Destacar que los alumnos y alumnas de las actividades municipales de robótica y taller de ciencias de Soto participarán en esta feria, mostrando todo lo que han aprendido durante el curso. Así mismo, el equipo de las clases municipales de robótica “Los Tronkitos” enseñarán los proyectos presentados en el torneo “First Lego League Spain”. Es una competición interescolar en la que triunfaron el pasado mes de marzo.

Programación de la Feria de Ciencia y Tecnología de Soto del Real

La programación para la Feria de la Ciencia y la Tecnología de Soto del Real es la siguiente:

El viernes 9 de junio estaba programado un taller de observación astronómica nocturna, de 22.00 a 00.00 h. Está dirigido a adultos y familias con niños y niñas de más de 10 años y se pueden realizar las inscripciones en el Centro Cultural hasta completar aforo, con un precio de 3€. Las condiciones climatológicas han obligado a trasladarlo al 14 de julio.

El sábado 10 de junio, se podrá disfrutar de una jornada científica y tecnológica completa en el CAT de Soto del Real.

Desde las 10.30 hasta las 14.30 h. habrá un planetario móvil, donde podremos disfrutar de un viaje por el Sistema Solar y visitar cada uno de los planetas y astros que lo integran. Se realizarán 8 pases de 30 minutos cada uno, siendo el último a las 14.00 h.

Durante la mañana, además, de 11.00 a 14.00 h. se realizarán los siguientes talleres de ciencia y naturaleza:

  • Cromatografía, separación de pigmentos de una hoja vegetal.
  • Inflar un globo con CO2, química curiosa con ácidos y bases.
  • Obtener el ADN de una manzana.
  • El agua no se cae boca abajo, física sorprendente.

Por la tarde, de 17.00 a 20.30 h. se realizarán talleres de ciencia y tecnología, con la participación del alumnado de las actividades municipales relacionadas:

  • Talleres de ciencias, con demostraciones prácticas de química, conversión y acumulación de energía, cocina molecular, biología y óptica.
  • Talleres de tecnología y robótica, también con demostraciones prácticas.
  • Telescopio solar.
  • Presentación del trabajo realizado por el alumnado de los talleres de ciencia y tecnología a lo largo del curso.

Para poder participar en las actividades y talleres programados para el 10 de junio en el CAT, los interesados deberán recoger los tickets de participación a partir del 6 de junio en el Centro Cultural, y en el CAT el mismo día 10 de junio. Todas las actividades y talleres de este día tienen aforo limitado y son completamente gratuitos.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!