Soto del Real recupera la gestión de la Piscina Cubierta Municipal
Escrito hace
7 añosel
Por
Archivo
El ayuntamiento de Soto del Real ha decidido gestionar directamente la Piscina Cubierta Municipal y sus servicios. El consistorio ha resuelto el contrato que mantenía con una empresa privada para la gestión de la citada instalación. La instalación estuvo cerrada el 26 de julio durante todo el día para hacer un inventario de los objetos y el estado de las instalaciones. Por otro lado, el ayuntamiento ha informado que los trabajadores de la instalación podrán pasar a la plantilla municipal.
|
La decisión se tomó en el pleno extraordinario convocado el 22 de julio y por unanimidad, después de recibir un informe de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid que el propio consistorio había pedido hace un año. El objetivo era saber si la rotura del contrato antes de que este espirase cumple con los requisitos que marca la legislación en lo referente a incumplimiento de la concesión administrativa por parte de la empresa gestora.
El alcalde sotorrealeño, Juan Lobato manifiesta que «una vez observados una serie de incumplimientos» y «la existencia de un importante descontento por parte de usuarios con el servicio de la empresa», se decidió retomar la gestión de la piscina y así «defender los intereses de los vecinos». Según el gobierno local, «esta concesión administrativa ha tenido graves consecuencias en costes económicos para el ayuntamiento».
El contrato establecía una clausula por la que si la empresa tenía ganancias en el servicio debía pagar un dinero al ayuntamiento pero si tenía pérdidas económicas, el ayuntamiento debía abonar éstas.
«Esta es una clausula que ataca frontalmente los intereses de los vecinos», afirma Lobato que añade que hace dos años la empresa concesionaria exigió un millón de euros aproximadamente en este concepto. Por otro lado, a este ingreso debía sumarse todos los años los costes energéticos.
El gobierno local afirma se ha impulsado este proceso de control de la contratación de la concesión administrativa, debido a las «numerosas quejas de los usuarios de la piscina», y también el coste económico que ha supuesto.
«La primera fase fue negociar con la propia empresa explicándoles los problemas que había, pero no hubo posibilidad de llegar a un acuerdo con la empresa, que parecía estar más interesada en obtener una rentabilidad económica sin mejorar la calidad del servicio», señala Lobato, que añade que a partir de ahí el gobierno local tuvo que empezar un procedimiento administrativo «muy largo y arriesgado» para demostrar la serie de incumplimientos de la empresa y así poder resolver el contrato.
El consistorio ha anunciado que en las próximas semanas se presentará el nuevo modelo de gestión de la piscina, con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad y asequible para todos los vecinos.
Por otro lado, el ayuntamiento ha informado a los trabajadores que continuarán con sus labores en la piscina si así lo desean pasando a la plantilla municipal: «Los contratos se han subrogado al ayuntamiento y desde el sábado, en las mismas condiciones que tenían antes, van a pasar a ser personal del ayuntamiento. Hoy se está haciendo la tramitación en la seguridad social para dar sus altas con fecha del pasado sábado» .
«Todos los usuarios de la piscina tienen garantizada su continuidad, una vez realizado el proceso de transición y de adaptación a la nueva gestión», sentencia Lobato.

Escrito hace
1 díael
02/02/2023
Escrito hace
2 díasel
01/02/2023Por
Sonia Crespo