Ara Malikian y la Orquesta en el Tejado aterrizan el sábado en Sanse
Noticias/San Sebastián de los Reyes |
Ara Malikian y la Orquesta en el Tejado aterrizan el sábado en Sanse |
El gran violinista internacional Ara Malikian llega una vez más a San Sebastián de los Reyes, esta vez con su nuevo proyecto junto a ‘La Orquesta en el Tejado’, el sábado a las 20h. en el Teatro Adolfo Marsillach. | ||
|
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Entre el repertorio, Paco de Lucía al que Malikian define como ejemplo para todos los músicos |
Ara Malikian y la Orquesta en el Tejado aterrizan el sábado en Sanse |
El gran violinista internacional Ara Malikian llega una vez más a San Sebastián de los Reyes, esta vez con su nuevo proyecto junto a ‘La Orquesta en el Tejado’, el sábado a las 20h. en el Teatro Adolfo Marsillach. |
La creación de la orquesta de Cámara ‘La Orquesta en el Tejado’, surge con la clara intención de ocupar un lugar propio y destacado en el panorama musical actual. Ideada por el carismático violinista Ara Malikian, -quien desde la posición de Concertino-Director, sin duda será eje fundamental en la seña de identidad del grupo- ‘La Orquesta en el Tejado’ emerge desde ya con gran arrojo, pues para el 2013 será la flamante orquesta residente del Teatro Español de Madrid, donde tendrá su propio ciclo de conciertos. “La orquesta está formada por jóvenes que acaban de terminar la carrera y que llegan con todas las ganas de hacer cosas” nos explica Ara Malikian. Este ambicioso proyecto tiene el deseo de trascender más allá del aspecto meramente musical, porque además de ofrecer una alternativa fresca al público en general, les motiva especialmente la idea de poder aproximarse a aquellas personas, que tal vez por desconocimiento o por temor a la imagen “elitista” que muchas veces desprenden los músicos clásicos, jamás se acercarían a un concierto de estas características convencidos de que la experiencia les sería totalmente ajena; a toda esa gente quieren brindarles su particular manera de entender la música e intentar persuadirles de lo maravilloso que puede ser asistir a un concierto. “Queremos romper la barrera entre público y escenario y que todo el mundo disfrute” señala Malikian. Repertorio
Probablemente, lo más atractivo de la propuesta es que a todos los que integran la orquesta comparten el anhelo de ofrecer la máxima calidad posible, pero sin temor a innovar con ideas más actuales; para ello cuentan con un variado y ecléctico repertorio que les permite abordar las grandes obras escritas para este tipo de agrupaciones, así como obras más actuales de todos los géneros musicales posibles: desde Bach, Mozart o Stravinski, pasando por Kurt Weill o atreviéndose incluso con versiones propias de la música de Paco de Lucía, Led Zepellin, Björk y un largo etcétera. Preguntamos a Ara Malikian por el reciente fallecimiento de Paco de Lucía al que el violinista define como “un amigo, ahora se apagó su luz, ¿dónde vamos a mirar?. Fue un ejemplo para músicos de todos los géneros” La Orquesta en el Tejado El grupo base está constituido por 15 instrumentistas de cuerdas, aunque la plantilla puede incrementarse o acortarse de acuerdo a la programación y al tipo de instrumentación requerida, esta flexibilidad, además de ofrecer muchas opciones de repertorio, es uno de los principales rasgos de la orquesta. Formada por jóvenes músicos de gran talento y de gran nivel provenientes de distintas partes de la geografía Española, todos ellos unidos por la pasión de hacer buena música. Para Malikian “el peligro de entrar en una gran orquesta es que entras con ilusión y la vas perdiendo poco a poco porque a veces las orquestas no te permiten desarrollar tu propia personalidad y crecer, tocas un repertorio maravilloso pero te quedas ahí”. La cita con este espectáculo en Sanse es el sábado 1 de marzo a las 20h. en el Teatro Adolfo Marsillach, el precio es de 15€. Una cita que no nos podemos perder no sólo por acercarnos a la música sino porque Malikian nos promete que “después del concierto saldrán con una sonrisa que les durará mucho tiempo”. Integrantes: Violines: Ara Malikian, Angel Boti, Clara García, Ignacio Ramal, Jacobo Hernández, Jorge Guillén, María García, Marta Morán y Simón García Violas: Alaia Ferran, Alicia Salas y Humberto Armas Violonchelos: Dragos Balan, Jorge Sanz y Millán Abeledo Contrabajo: Lucila Barragán Dirección musical: Ara Malikian y Humberto Armas |
![]() |

Escrito hace
1 díael
26/01/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 díasel
25/01/2023Por
Nota de Prensa