S.S de los Reyes
Comienza la inscripción en Sanse para la III edición del Plan Progresa de fomento del empleo de jóvenes
Escrito hace
7 añosel
Por
Archivo
El programa tiene como principal objetivo aumentar el empleo de los jóvenes de San Sebastián de los Reyes. Está dirigido a recién titulados universitarios y de Ciclos Formativos de Grado Superior o en Formación Profesional de Segundo Grado (FP II), que hayan finalizado su titulación en los últimos tres años (posteriormente a septiembre de 2011). Se valorará que sean menores de 30 años.
El Ayuntamiento, la Fundación de la Universidad Autónoma, FUAM, y la Universidad Autónoma de Madrid presentan la III edición del Plan Progresa que tiene como principal objetivo formar y aumentar el empleo de los jóvenes de San Sebastián de los Reyes. El programa tiene dos vertientes: un curso de formación de la Universidad Autónoma de Madrid y la realización de prácticas en empresa.
Prácticas profesionales remuneradas en empresas: 30 horas semanales durante 6 o 12 meses, 670 euros mensuales para titulados universitarios y 520 euros para titulados en FP. Reguladas por el Real Decreto 1493/2011 por el que se reglamentan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participan en programas de formación y por el Real Decreto 592/2014 por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
La fecha límite para la inscripción de los candidatos al Plan es el 1 de marzo de 2015. Más información y formulario de inscripción, en la web de FUAM.
Cultura | San Sebastián de los Reyes
Sanse Cortos en Abierto proyecta los cortometrajes más aplaudidos

Escrito hace
15 horasel
29/06/2022
El Cortometrajista ofrece a todos los aficionados al cine una sesión de cortos al aire libre en Sanse el viernes 1 de julio. Además con el aliciente de que proyecta los cortometrajes más aplaudidos en los últimos años en la iniciativa cultural Sanse Cortos en Abierto.
La sesión especial será a partir de las 22:30 y en el Anfiteatro del Parque de la Marina dentro de la programación de los Veranos Culturales (Vive tu Verano) de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
El Cortometrajista ofrece a los aficionados al cine una sesión de cortos al aire libre en Sanse el viernes 1 de julio. Además con el aliciente de que proyecta los cortometrajes más aplaudidos en los últimos años en la iniciativa cultural «Sanse Cortos en Abierto».
La sesión especial será a partir de las 22:30 en el Anfiteatro del Parque de la Marina. Se hace dentro de la programación de los Veranos Culturales (Vive tu Verano) de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sanse.
La particularidad principal de esta sesión, a parte de ser al aire libre, es que el listado de cortos a proyectar ha sido confeccionada sobre los más aplaudidos de las últimas temporadas. Una oportunidad para ver los que más nos gustaron en su momento o de descubrirlos.
Los cortos seleccionados son además muy diversos en cuanto a géneros. Desde las comedias «Moscas», «Cocodrilo» o «Pues sí que estamos buenas» a trabajos que mezclan la ciencia ficción con la distopía como «La compasión» o «La tierra llamando a Ana». También hay cabida para los temas sociales como el cortometraje «Ehiza» sobre el acoso y la violencia. Igualmente se proyecta el corto de dibujos animados «Toc, un día en el parque».
Sanse Cortos en Abierto organiza proyecciones de cortometrajes a lo largo del curso de manera periódica. La última temporada comenzó en noviembre de 2021.
Cortos programados
MOSCAS de David Moreno
Casi una comedia romántica… (7 min)
COCODRILO de Jorge Yudice
Alicia, como cada tarde, se prepara un té y ve su canal de youtube preferido: VictorGaming. Un canal dedicado a videojuegos de rol de acción. Víctor, el youtuber, retransmite hoy un directo donde los fans pueden hacerle preguntas. Alicia tiene algo muy importante que decirle (4 min)
HOLD FOR APPALUSE de Gerald B. Fillmore
Son casi las 20h en Madrid, Greg se dispone a salir a la ventana a aplaudir a los sanitarios cuando se ve atrapado en una crisis internacional de pareja online (5 min.)
TOC UN DÍA EN EL PARQUE de Aitor Herrero
Toc, un hombre prehistorico con transtorno obsesivo compulsivo, vivirá una historia de amor tan apasionante que logrará llegar hasta nuestros días (6 min)
GLOBO de José Antonio Campos
El estrés de la vida moderna no tiene limites. ¿Y si la solución llamara a tu puerta? (8 min.)
NO ME OLVIDES de Ferran Navarro-Beltran
Irene y Luisa acuden a un cementerio para visitar a sus familiares difuntos. Una serie de coincidencias provocarán que sus caminos se crucen (7 min)
LA COMPASIÓN de Enrique Bueno Morcillo
La tierra es inhabitable. La humanidad se ve obligada a vivir en una nave que orbita alrededor de la Tierra. Mientras varios voluntarios viajan por el espacio en busca de un nuevo planeta que salve la especie humana. Clara es una de ellos (6 min)
PUES SÍ QUE ESTAMOS BUENAS de Maria Maymó Puig
Una cena, tres amigas cincuentonas y sus circunstancias desencadenan una divertida velada con un desenlace inesperado (10 min)
LA TIERRA LLAMANDO A ANA de Fernando Bonelli
Un día la vida te aísla del mundo. Sin previo aviso. Desconexión. Como estar sola en el espacio. Es lo que le ocurrió a Ana. No más discos ni más giras; no más escenarios. Sólo la música, en su interior, y Juan, su amor, su mitad, su Tierra. Tres años después, Ana comienza a sentirse fuerte. Pero hoy no ha sido un buen día. Hoy, su burbuja tiembla (20 min)
EHIZA de Hauazkena Taldea (colectivo)
“Ehiza” retrata la crudeza de nuestra propia realidad: acoso, violencia y destrucción (5 min)
A LA CARA de Javier Marco
A Lina no le importa que la insulten. Pero si lo hacen, que sea a la cara (14 min.)
EL TRATAMIENTO de Álvaro Carmona Una clínica ofrece todo lo que siempre has querido a un módico precio (9 min)
Madrid Norte
ADIF licita las obras para llevar el Tren de Cercanías a Soto del Real

Escrito hace
17 horasel
29/06/2022
La empresa pública ADIF ha licitado la primera fase de obras para ampliar el Tren de Cercanías a Soto del Real. Se trata de una petición histórica de este municipio para favorecer la movilidad de los ciudadanos.
La licitación asciende a más de 25 millones de euros y será financiada con fondos europeos de la UE. Comprende la remodelación de la actual plataforma ferroviaria, el montaje de la estructura de la vía y la electrificación de este tramo, de unos 10 km de longitud.
La alcaldesa de Soto del Real ha hecho una valoración positiva de la licitación. «Por fin vemos pasos para que se pueda tener cuanto antes este medio de transporte público», ha dicho.
Adif ha dado un nuevo paso para hacer realidad la ampliación de la red de Tren de Cercanías de Madrid a Soto del Real. Acaba de anunciar la licitación de las obras que ascienden a 25.440.097,8 euros con el fin de prolongar la actual línea C-4B en unos 10 kilómetros. Esa línea actualmente finaliza en Colmenar Viejo. Con estas obras se conseguiría llevar el Cercanías al municipio de Soto del Real. En realidad esta ampliación es una reivindicación histórica de este municipio y la comarca que ha provocado manifestaciones, recogidas de firmas y mociones políticas.
Con el contrato ahora licitado se pretende recuperar y optimizar una infraestructura existente entre Colmenar Viejo y Soto del Real para que puedan circular por ella los trenes.
La línea C-4B de Cercanías finaliza actualmente en Colmenar Viejo, desde allí parte una línea, sin servicio desde hace más de 10 años, que enlaza con Soto del Real.
En qué consiste la obra
Según ADIF, la anchura de la actual plataforma oscila entre los 9,5 y los 12,5 metros, y se ampliará hasta los 13 metros. De esta manera, en el futuro podrá albergar vía doble si la demanda de servicios lo hiciera necesario. Por otro lado, «las operaciones de ampliación se harán en la margen derecha para evitar afectar a las zonas protegidas de la Cuenca Alta del Manzanares», según explica ADIF. Incluyen la ampliación de terraplenes y desmontes, así como diversas medidas para el sostenimiento de la infraestructura.
Igualmente, para llevar el tren de cercanías a Soto del Real se procederá al levantamiento de la vía actual y se montará una nueva superestructura. Se extenderá un nuevo lecho de balasto (material pétreo que soporta las cargas generadas por el paso de los trenes y evita deformaciones), y se colocarán traviesas y se tenderá el nuevo carril. También se electrificará el tramo para que los trenes puedan moverse con tracción eléctrica y no diésel.
El proyecto también incluye actuaciones en la estación de tren de Soto Sur. Es el caso de la ampliación y modificación de los actuales andenes, la conexión entre ambos andenes a través de un paso inferior y la modificación de la playa de vías.
Otras obras
Por otro lado, Adif ha explicado que se ejecutará el cerramiento de la línea, de carácter urbano en el entorno de la estación de Colmenar Viejo, y rural en el resto del trazado. Además, se repondrá la vía pecuaria «Cordel de la carretera de Miraflores». Y se ejecutará un nuevo vial, con paso superior sobre el ramal de acceso a Sotoferro y carretera M-862 incluido.
Madrid 24 horas
- San Lorenzo de El Escorial revive su liberación de las tropas napoleónicas con una recreación histórica
- El CICAM Majadahonda acoge 12 perros víctimas de una trama de maltrato animal
- Delegada de Gobierno recuerda que las protestas alrededor de la cumbre de la OTAN están prohibidas y Policía controlará todo