El Ayuntamiento de Sanse entrega más de 500 cajas de mascarillas a los institutos públicos para frenar la sexta ola de la COVID-19

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
Ayuntamieto de San Sebastián – El Gobierno municipal ha vuelto a repartir miles de mascarillas a los estudiantes de los cinco institutos públicos de Sanse. Las más de 500 cajas de mascarillas quirúrgicas se han entregado a lo largo de esta semana. Con ellas, el Ayuntamiento pretende continuar reforzando la protección sanitaria y, sobre todo, minimizar el impacto de la sexta ola de la pandemia provocada por la variante Ómicron.
El Consistorio, a través de la Concejalía de Educación, se ha encargado del reparto del material a los diferentes centros educativos. El lote total se ha compuesto por más de 500 cajas de mascarillas que se entregarán a los estudiantes de educación secundaria obligatoria durante esta semana.
Esta acción, en coordinación con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se realiza para tratar de frenar los contagios y evitar que en los institutos se pueda propagar la variante Omicrón, el Ayuntamiento ha considerado fundamental la distribución de este tipo de material sanitario.
El concejal de Educación, Andrés García Caro (PSOE), ha declarado que esta medida “es de crucial importancia en aquellos casos de alumnos y alumnas que carecen de recursos económicos. De esta manera, podrán contar con un suministro regular de mascarillas y, por tanto, con una protección suficiente y adecuada”. A lo que ha añadido que “con el reparto, queremos apoyar el enorme y comprometido esfuerzo que la comunidad educativa ha realizado para hacer de las aulas el lugar más seguro posible”.
Esta iniciativa se suma a las desarrolladas anteriormente a través del proyecto ‘Sanse te ayuda’ que, en el plano educativo, se ha materializado en diferentes modalidades de apoyo económico, como las becas de comedor o las ayudas a los libros, material escolar y tecnológico. Con este plan, el Gobierno municipal busca ofrecer protección social, asesoramiento, ayudas e incentivos a las familias que atraviesan dificultades económicas, a las pequeñas empresas y a los trabajadores autónomos, que han visto empeorada su situación como consecuencia de la COVID-19.
Relacionado:

- Personal de los Puntos Municipal de Igualdad de la región recibe formación en las funcionalidades del sistema VioGén
- Un huerto robótico permitirá a los escolares acercarse a la horticultura mediante el uso de la tecnología
- Valdemorillo se moviliza para apoyar a pacientes de Esclerosis múltiple en una caminata solidaria