Se duplican los casos COVID19 en la UCI del Hospital Infanta Sofía mientras continúa cerrada la Torre 4

Escrito hace
3 añosel
Por
Sonia CrespoTrabajadores y ciudadanos denuncian que llevan un mes esperando respuesta sobre la falta de apertura de la Torre 4
Los ingresados por coronavirus han pasado de 33 a 84 en la última semana, de ellos se ha pasado de 4 a 8 en camas UCI, según datos de los propios trabajadores.
El pasado 8 de noviembre, el programa de TV ‘Salvados’ mostró los 16 puestos de UCI que se mantienen cerrados en el Hospital Infanta Sofía de Sanse. Trabajadores y ciudadanos ‘sorprendidos’ por este hecho, preguntaron por los motivos tanto a la Dirección-Gerencia del Hospital como a la Consejería de Sanidad. Denuncian que llevan más de un mes sin obtener respuesta.
A esta situación se unió recientemente la noticia de la venta por parte de Acciona de su concesión del Hospital a un fondo de inversión francés. Esta información ha aumentado la preocupación entre los profesionales.
Además de los escritos, estas semanas se han llevado a cabo recogida de firmas entre los profesionales, acciones reivindicativas a las puertas del Hospital y la denuncia de su situación ante la Fiscalía. Ahora, el tema será trasladado a través de mociones a los Ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.
Los ingresados por COVID19 pasan de 33 a 84 en una semana
Juan Antonio Palacios, médico del Hospital Infanta Sofía de Sanse ha señalado que, aunque no tienen acceso a los datos oficiales, los propios profesionales recogen los datos de incidencia de la COVID19 en el centro. Según estos datos, los ingresados por COVID19 han pasado de 33 a 84 en una semana, de ellos 8 están en camas UCI, el doble que la semana anterior.
Palacios ha denunciado que ‘No tenemos un Plan de Contingencia’ para lo que pueda pasar, aunque algunos profesionales están elaborando sus propias previsiones de posibles escenarios. “Parece claro que vamos a tener una tercera ola que está ya en ciernes y vendrá enseguida”, señala el médico.
Relacionado:
- La campaña para inmunizar a los bebés de hasta 6 meses frente al Virus Respiratorio Sincitial arranca este lunes
- Pozuelo de Alarcón convoca un nueva ayuda para fomentar los nacimientos, la adopción o el acogimiento de hasta 2.500 euros
- La segunda edición de la feria U-Match reunirá a estudiantes y titulados con las empresas del municipio de Las Rozas