Covid 19 | San Sebastián de los Reyes
Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes adelanta su horario por restricciones aplicadas por CAM

Publicado
1 mes atrasel
Por
Nota de Prensa
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes – El Teatro Adolfo Marsillach (TAM) de San Sebastián de los Reyes adelanta el horario de sus funciones correspondientes al mes de febrero en respuestas a las restricciones adoptadas por el ejecutivo de la Comunidad de Madrid, en vigor desde el pasado lunes 25 de enero, por las que el toque de queda se establece a las 22:00 h –el máximo permitido por el decreto del Estado de Alarma– y el cierre de los establecimientos no esenciales, a las 21:00 h.
Con el objeto de seguir cumpliendo con las máximas medidas de seguridad y continuar haciendo posible el disfrute de la temporada teatral del Teatro Adolfo Marsillach (TAM) de San Sebastián de los Reyes, se adelantarán a las 19:00 h los espectáculos que se celebran los viernes y los sábados, manteniendo el horario de los domingos, ajustado ya a las restricciones dictadas por el ejecutivo autonómico.
Cabe destacar que, para “Castelvines y Monteses”, programada para el sábado 27 de febrero, dicho adelanto situará la hora de comienzo a las 18:00, debido a la prolongada duración de esta obra. También, que la función correspondiente al sábado 30 de enero, “Los asquerosos”, dirigida por David Serrano y adaptación de la novela de Santiago Lorenzo, dará también comienzo a las 19:00, en cumplimiento con la norma autonómica ya en vigor.
“Desde la Concejalía de Cultura estamos contactando con todo el público para actualizar esta información, en ocasiones de manera personalizada. El objetivo es el de ofrecer un espacio de máxima seguridad para las funciones, apostando por la cultura en una etapa que esperamos dejar atrás en el mínimo tiempo posible”, declara la concejala delegada de Cultura, Tatiana Jiménez (PSOE).
El Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes adelanta sus funciones por las restricciones aplicadas por la Comunidad de Madrid
No hay artículos relacionados.
Covid 19 | Alcobendas
Amacovid pide ayuda para conseguir un local donde repartir alimentos a familias vulnerables

Publicado
4 días atrasel
04/03/2021
-
La Asociación Madrileña de Afectados por Covid19 Amacovid ha hecho un llamamiento para disponer de un local a un alquiler asequible. Este se destinaría al reparto de alimentos a familias vulnerables, una de sus iniciativas solidarias.
-
Además, Amacovid ha agradecido que Delegación de Gobierno haya prohibido las concentraciones del 8-M por motivos de salud pública. Lo habían pedido hace unos días, así como que no se de autorización para otro tipo de concentraciones.
La Asociación Madrileña de Afectados por Covid19 ha pedido ayuda para poder seguir ayudando a familias vulnerables. El presidente de Amacovid, Alfredo Merillas, explica que para seguir facilitando alimentos no perecederos a familias afectadas por la crisis necesitan un local donde almacenarlos y repartirlos. Sin embargo están teniendo dificultades para encontrarlo a un alquiler asequible. Merillas pide ayuda tanto a particulares como a ayuntamientos.
Según los datos de la asociación, en este momento Amacovid ayuda a 120 familias a los que entrega bolsas de comida. Hace tan sólo seis meses, cuando comenzó su andadura, eran 40. En este tiempo se ha triplicado el número de personas a las que prestan ayuda.
“La demanda va a ser terrible en próximos meses. Y nuestra previsión es que vamos a necesitar más espacio para hacer esta labor”, explica Merillas.
Amacovid disponía de un local para repartir los alimentos pero, según explican, el propietario que se lo ofreció temporalmente, se lo ha reclamado. Ahora tienen un despacho donde organizan los servicios que ofrece la asociación pero donde es imposible almacenar el alimentos que recogen en las campañas solidarias que han desarrollado.
Si alguien puede ofrecer un local a precio asequible, se pide que se pongan en contacto con la asociación por correo electrónico en amacovid@amacovid.org .
Petición a Delegación de Gobierno
Por otro lado, Amacovid ha agradecido a Delegación de Gobierno que haya prohibido las concentraciones del 8-M por “motivos de salud pública”. Lo habían pedido hace unos días, y hoy Delegación ha confirmado la prohibición. Merillas puntualiza que la petición es para las concentraciones con motivo del Día de la Mujer pero también para otro tipo de concentraciones.
“Ya sea por una fiesta nacional, por el 8-M, por la celebración de un mitin político, por una concentración de negacionistas, por la unidad de España o por la encarcelación de un rapero”, reza la petición a Delegación de Gobierno.
Artículos relacionados:
- El Feel Volley Alcobendas hace historia al conseguir la Copa de la Reina
- Soto del Real lanza nuevas ayudas económicas para familias que utilicen los servicios de ‘Primeros y Últimos del cole’
- El Equipo de Gobierno local de Colmenar se reorganiza para “optimizar recursos y hacer frente a la crisis derivada del COVID-19”
- El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes pone en marcha el puesto de atención de la Policía Local en las urbanizaciones
- La Fiscalía pide que se reactive la causa contra García Vinuesa y el PP cree es ‘un cúmulo de especulaciones sin soporte’
Covid 19 | Alcobendas
Una semana más de restricciones en Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo

Publicado
3 semanas atrasel
12/02/2021
-
El gobierno regional madrileño ha anunciado que mantiene las restricciones de movilidad una semana más en Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo. Dichas medidas se mantienen hasta el 22 de febrero.
-
Por otro lado, el ejecutivo regional señala en un comunicado que Algete y El Boalo, Cerceda y Mataelpino dejarán de tener estas restricciones a partir del 15 de febrero.
-
El gobierno regional retrasa a partir del jueves 18 de febrero el toque de queda a las 23 horas. A partir de ese día la hostelería podrá permanecer abierta hasta esa hora, aunque no podrá coger clientes nuevos desde las 22 horas.
Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo seguirán teniendo restricciones de movilidad una semana más. La Comunidad de Madrid ha actualizado la información sobre zonas básicas de salud que tendrán restricciones de movilidad por el coronavirus a partir del 15 de febrero. Va a ampliar las restricciones a siete nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y una localidad. Y por otro lado las va a levantar en 24 zonas básicas y en 15 localidades.
A partir del lunes habrá restricciones para entrar y salir en 55 zonas básicas y 14 núcleos urbanos de pequeñas localidades. Según los datos de la Comunidad de Madrid, en estas áreas viven casi 1,4 millones de madrileños, el 20,7% de la población en la región, y en ellas se concentra el 24% de los casos de contagios. Puedes ver la nota de prensa completa de la Comunidad de Madrid en relación a este tema en este enlace.
Las principales novedades en la zona norte de Madrid son que Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo tendrán restricciones hasta el 22 de febrero. Mientras tanto, Algete y El Boalo-Cerceda y Mataelpino dejarán de tener restricciones de movilidad a partir del 15 de febrero. También en la zona norte terminan restricciones en Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Talamanca del Jarama y Valdeolmos-Alapardo.
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha explicado que se mantienen las restricciones con los siguientes criterios: umbral superior a los 1.000 casos, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa. Andradas ha añadido que las restricciones en algunas localidades se han quitado debido a haber tenido un descenso de hasta un 40% de las tasas de incidencia (en este enlace puedes ver las de la última semana en los 10 municipios de referencia del norte de madrid).
Retraso del toque de queda a las 23 horas a partir del jueves 18 de febrero
La Comunidad de Madrid también ha anunciado hoy que retrasa la limitación de movilidad desde el jueves 18 de febrero hasta las 23:00 horas. Además a partir de ese día la hostelería podrá permanecer abierta hasta esa hora. Eso sí, a partir de las 22:00 horas quedará prohibida la entrada de clientes en la hostelería y restauración. Eso sí, el toque de queda se mantiene a las 22.00 horas hasta el jueves de la semana que viene, y el cierre de la hostelería a las 21.00 horas.
Por otro lado, la ocupación máxima por mesa en los establecimientos de hostelería y restauración será de cuatro personas en interior y de seis personas en terraza. También es obligatorio el uso continuado de la mascarilla en los establecimientos, retirándola únicamente en el momento de la ingesta de bebida o comida.
El viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero, ha puntualizado que “el cambio en la limitación de movilidad nocturna queda sujeto a la evolución epidemiológica descendiente”.
No hay artículos relacionados.

En Soto del Real, Marzo es Mujer

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes remodela el edificio de los Corrales de suelta para convertirlo en un espacio polivalente

El viceconsejero de Cultura y Turismo visita el destino Sierra de Guadarrama para preparar la llegada de los Fondos Europeos

El viceconsejero de Cultura y Turismo visita el destino Sierra de Guadarrama para preparar la llegada de los Fondos Europeos

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

En Soto del Real, Marzo es Mujer

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes remodela el edificio de los Corrales de suelta para convertirlo en un espacio polivalente

El viceconsejero de Cultura y Turismo visita el destino Sierra de Guadarrama para preparar la llegada de los Fondos Europeos

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

El viceconsejero de Cultura y Turismo visita el destino Sierra de Guadarrama para preparar la llegada de los Fondos Europeos

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes remodela el edificio de los Corrales de suelta para convertirlo en un espacio polivalente

En Soto del Real, Marzo es Mujer

El viceconsejero de Cultura y Turismo visita el destino Sierra de Guadarrama para preparar la llegada de los Fondos Europeos

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad
