Cortos rodados por mujeres y la sinfonía Júpiter de Mozart, este ‘finde’ en Sanse

Escrito hace
2 añosel

La agenda cultural de Sanse del 11 al 13 de marzo incluye la proyección de cortometrajes rodados por mujeres o el concierto didáctico dedicado a la sinfonía Júpiter de Mozart.
La sesión especial del ciclo de cortometrajes Cortos en Abierto dedicada a obras realizadas por mujer tiene lugar este viernes 11 de marzo. El concierto didáctico sobre la sinfonía Júpiter de Mozart a cargo de Camerata Musicalis tiene lugar el domingo 13 de marzo. También se puede disfrutar del teatro clásico “Peribañez y el comendador de Ocaña” del 12 de marzo.
Viernes 11 marzo. 20:00 h. Sanse, Cortos en Abierto. Cine escrito y dirigido por mujeres.
Pase de los siguientes cortos: Mi vida después del fuego de Beatriz del Caz y María José Rochina / Escribe cuando llegues de Ceres Machado / Llana negra de Elisabet Terri / Mi primera opción de Carlota Callén / No me da la vida (malamente) de Alauda Ruiz de Azúa. Organiza: El Cortometrajista. Lugar: Teatro Adolfo Marsillach. Av. de Baunatal, 18. Entrada gratuita. Recogida de entradas una hora antes en taquilla.
Sábado 12/3 | 20.00 h | Teatro clásico: PERIBÁÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA | TAM
Durante la boda de Peribáñez y Casilda, el Comendador de Ocaña sufre un accidente en un lance de la fiesta de los toros. Al recobrar el sentido se encuentra con la labradora y queda enamorado de inmediato. Al poco tiempo su pasión se vuelve obsesiva y decide conquistarla a cualquier precio. Para ello debe tratar de burlar al marido, al que desprecia por ser un villano.
La historia de Peribáñez y el Comendador de Ocaña es la del villano que se enfrenta al poderoso, que no cede ante el abuso de poder; algo impensable para la sociedad de la época. Un personaje habitual en los dramas del Siglo de Oro, protagonista de uno de los géneros más populares de su tiempo: el drama de honor, concretado también como el drama “de comendadores”. El contexto rural, el labrador voluntarioso debe traspasar sus límites sociales para detener al representante del poder que, desmedido, amenaza su valor más preciado: el honor
Domingo 13/3 | 19.00 h | Concierto música clásica: ¿POR QUÉ ES ESPECIAL? MOZART SINFONÍA “JÚPITER” | TAM
‘Por qué es especial’ es mucho más que un concierto de música clásica. Es un espectáculo familiar ideal para todos los públicos, tanto para melómanos como para quien quiera iniciarse en este género
Piérdele el miedo a la música clásica y ven a disfrutar de ella con el maestro Edgar Martín y la orquesta sinfónica Camerata Musicalis. En esta ocasión regresan al Adolfo Marsillach para descubrirnos la última sinfonía de Mozart, la sinfonía “Júpiter”. ¿Qué tiene de especial la última sinfonía de Mozart? ¿Qué tienen que ver Chuck Norris y Meg Ryan con Mozart? Será una explicación de la sinfonía inédita que te permitirá comprender mejor esta gran obra de la música clásica. En la segunda parte del espectáculo podrás escuchar, magistralmente interpretada, esta sinfonía por la orquesta sinfónica Camerata Musicalis dirigida por el maestro Edgar Martín.
Relacionado:

- Una quincena de estrenos copa la segunda semana de Surge Madrid en Otoño con comedia, thriller o drama sobre emigración
- La Comunidad de Madrid presenta su primer Plan de Empleo Juvenil para potenciar la contratación indefinida en este colectivo
- España registra el mayor nivel de desempleo con un 11,5% y de paro juvenil con un 26,8% entre los Veintisiete