Conecta con nosotros
Cultura | San Sebastián de los Reyes

El principal teatro de Sanse se abre a innovadoras propuestas teatrales

Escrito hace

2 años

el

  • El Teatro Adolfo Marsillach (TAM) de Sanse inaugura la temporada de otoño el 2 de octubre. Lo hace con una programación diversa en espectáculos en la que también se hace un hueco a producciones innovadoras.

  • El ciclo “Otras Miradas” incluye dos espectáculos para quienes quieren descubrir nuevos lenguajes teatrales. En uno, el actor Alberto San Juan protagoniza un texto de Federico García Loca sobre el capitalismo. En otro, la bailarina Melania Olcina protagoniza explora en “Dosis del paraíso” el amor y las relaciones.

El Teatro Adolfo Marsillach (TAM) de Sanse inaugura la temporada de otoño el 2 de octubre incluyendo varias obras innovadoras. La programación es diversa (puedes consultar la programación completa aquí) en cuando a espectáculos y hace un hueco a producciones con lenguajes novedosos. La concejal de Cultura de Sanse, Tatiana Jiménez, ha desgranado las novedades que también incluyen un ciclo de monólogos.

El ciclo “Otras miradas” se abre el 28 de octubre con “Nueva York en un poeta”, de Federico García Lorca. El espectáculo de Alberto San Juan y la Banda reproduce el texto que García Lorca pronunció hace casi un siglo acerca del capitalismo. Del mismo dijo que es “un sistema económico cruel al que pronto habrá que cortarle el cuello”. Lo hizo en una conferencia recital en 1930 en la Residencia de Señoritas de Madrid. Allí presentó su libro Poeta en Nueva York y contó sus “impresiones líricas” del Crack económico del 29, la mayor crisis global de la sociedad capitalista previa a la que estalló en 2008 y en la que hoy seguimos atrapados.

Leer:  San Sebastián de los Reyes estrena la temporada del Teatro Adolfo Marsillach con Bodas de Sangre

La otra obra del ciclo “Otras miradas” es “Dosis del paraíso. Edén psicodélico” (18 noviembre), la nueva creación del prestigioso coreógrafo israelí Sharon Fidman. La obra, una exploración sobre el amor y las relaciones, utiliza las nuevas tecnologías para crear espacios emocionales. Además, la producción le ha dado su bailarina Melania Olcina una nominación a los premios Max 221 como mejor intérprete de Danza.

Jiménez ha señalado que ambas propuestas son “innovadoras y diferentes para espectadores inquietos y deseosos de descubrir nuevas tendencias  y nuevos lenguajes”.

Otra de las novedades, los monólogos

Otra de las novedades de la nueva temporada del TAM es el ciclo de monólogos. Se han programado tres sesiones con entradas a 10 euros. El 14 de octubre le toca el turno a “La hora de Pablo Ibarburu”, y el 11 de noviembre a “Tiempo al tiempo” con Sara Escudero”. El colofón será el 9 de diciembre con “Alex O’Dogherty es imbécil”.

El otoño cultural se inicia con El Rey Lear

Además de estas propuestas innovadoras, el teatro Adolfo Marsillach de Sanse ha programado otras obras singulares. De hecho el telón se abrirá por primera vez este otoño con El Rey  Lear,  de la compañía Atalaya, premio Nacional de Teatro de 2008. El inmortal texto de Shakespeare en versión de Ricardo Iniesta.

Leer:  El gobierno de Sanse estudia trasladar a la Fiscalía el borrado de vecinos del padrón

Otros espectáculos que se podrán ver son “Fantasía” (9 octubre), un espectáculo de danza española de gran calidad técnica, o Las Criadas (23 octubre), de Jean Genet. También “J´attendrai” (16 octubre) sobre la brutalidad del nazismo y de las huellas que dejó esta barbarie en los que sobrevivieron. Una huella que pasa por vivir el resto de su vida con la culpa de haberse salvado.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!