Izquierda Independiente lamenta la destrucción de la Casa del Guarda de la Dehesa Boyal de Sanse

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
Izquierda Independiente lamenta la destrucción de la Casa del Guarda de la Dehesa Boyal de Sanse de la que había pedido la rehabilitación del edificio. E incluso su reconversión en Centro de Interpretación .
El partido recuerda también que en 2020, el gobierno local de PSOE y Ciudadanos destruyó el antiguo pozo del abrevadero de la Dehesa, destruyendo así parte de la tradición de Sanse.
La historia de San Sebastián de los Reyes está intrínsecamente unida a la agricultura y la ganadería. Es obligación del Ayuntamiento cuidar el escaso patrimonio histórico del municipio que nos permite aprender y recordar aquella época.
Sin embargo, el gobierno municipal de PSOE y Ciudadanos no solo no está rehabilitando las infraestructuras y edificaciones parte de ese patrimonio histórico, sino que ya ha eliminado dos de ellas: el pozo del abrevadero hace dos años y la “Casa del Guarda” la semana pasada.
Escucha las palabras de Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente de Sanse.
La “Casa del Guarda”
Son numerosos los vecinos que llevan años pidiendo la rehabilitación de este edificio histórico. Por ello, Izquierda Independiente solicitó al Pleno del Ayuntamiento su rehabilitación, limpieza y utilización como Centro de Interpretación de la Naturaleza por su enclave privilegiado en medio de la Dehesa Boyal. En respuesta, el gobierno local de PSOE y Ciudadanos, lo han destruido.
Carmen Palacios, concejala de Izquierda Independiente, lamenta: “La falta de seguridad o los intentos de ocupación de la “Casa del Guarda” no es excusa para demolerla. Restaurando el patrimonio existente, y no destruyéndolo, se podría incluir en las visitas escolares de las y los niños, así como en las del aula de la naturaleza y rutas senderistas. Esto permitiría a las y los menores hacerse una idea de cómo eran las labores de campo y tradiciones de Sanse”.
El antiguo Pozo y Abrevadero
Ambas infraestructuras forman, o formaban, parte del patrimonio de la localidad. Fueron utilizadas por agricultores y ganaderos. Por ello, Izquierda Independiente había pedido reiteradamente que se restauraran y protegieran instalando las medidas de seguridad necesarias para que no supusieran ningún peligro para las y los viandantes. También recuerda que, durante la Guerra Civil, la zona de la Dehesa Boyal formó parte del anillo de defensa de la Ciudad de Madrid. Por ello lleva años animando al Ayuntamiento a iniciar un estudio sobre los vestigios que puedan quedar.
“Sanse necesita conservar el escaso patrimonio histórico y cultural que tiene. Por eso no entendemos que este gobierno se dedique a destruir los pocos vestigios que nos quedan de nuestras tradiciones. Es vergonzoso que no sean capaces de saber la importancia de catalogar, rehabilitar y proteger estas infraestructuras y edificaciones así como cualquier otro elemento que exista en nuestro término municipal y que haga referencia a la historia política, social y humana de los vecinos y vecinas que nos precedieron. Así mismo, es muy importante cuidar nuestro gran tesoro natural como es la Dehesa Boyal asegurando su buen estado”, concluye Juan Torres, concejal y portavoz de Izquierda Independiente.
Relacionado:
