Conecta con nosotros
Cultura | San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes abre de nuevo las puertas de su impresionante Belén Monumental

Escrito hace

2 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes ha instalado un sorprendente nacimiento de 123 metros cuadrados, uno de los más amplios de la historia de esta entidad, que permanecerá abierto al público hasta el próximo 6 de enero, en el Centro Municipal Francisco Martín Moreno (Corrales de suelta), en la calle Cristo de los Remedios, 8.

Ayto. S.S. de los Reyes.- El belén de este año cuenta con dos sorprendentes cascadas que desplazan más de 2.500 litros de agua, una nueva colección de pastores y más de 500 figuras, además de los continuos cambios de escenografía y cientos de detalles que cada año se renuevan para la ocasión. Los visitantes se sumergirán de lleno en la experiencia de un recorrido que se realiza por cuevas y pasadizos simulando una escenografía envolvente.

“Cuando el público entre, miren por donde mire va a sentir que se sumerge dentro del Belén. Es una obra que lleva más de dos meses de trabajo minucioso y muy elaborado que se monta y desmonta en San Sebastián de los Reyes. Después de la exposición solo nos queda su recuerdo, por eso es muy importante valorar el inmenso trabajo que se realiza año tras año para que nuestro nacimiento sea uno de los mejores de España”, explica José María Esteban, presidente de la Asociación de Belenistas. 

Más de 8.500 horas de trabajo

Hasta 30 personas a diario han trabajado en el montaje y se ha empleado una gran cantidad de elementos para la construcción: tres toneladas y media de corcho bornizo, unos 15.000 tornillos y más de 1.000 kilos de arena. En el montaje participan profesionales de todo tipo entre los que encontramos fontaneros, carpinteros, electricistas, decoradores, escenógrafos y otros muchos voluntarios, que hacen de su trabajo un verdadero arte.

La primera gran tarea consiste en adecuar los Corrales de Suelta, un espacio para las reses durante los encierros, en una verdadera sala de exposiciones, un trabajo que empezó a principios de octubre y que ha supuesto más de 8.500 horas de trabajo.

“Es un montaje espectacular, bello y cuidado hasta el más mínimo detalle. Constituye una obra de arte única y efímera. Animo a todos los madrileños a visitarla para disfrutar de este trabajo tan original”, ha destacado el vicealcalde delegado de Festejos, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs).

Además, esta edición albergará la exposición ‘Arte Belenista’ dedicada a la figura de San José, protagonista eclesiástico de este 2021. La muestra relata interesantes pasajes de la vida de este conocido santo.

El Belén Monumental mantendrá todas las medidas de seguridad anti Covid-19. 

Horario del Belén Monumental

Abierto hasta el 6 de enero. El horario de visita es, de lunes a viernes, 17:30-21:00 h. Sábado, domingos y festivos, 17:00-21:00 h. El 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, 18:00-21:00 h. Días 24 y 31 de diciembre cerrado. Entrada libre hasta completar aforo.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Cultura | San Sebastián de los Reyes
Se abre el plazo para mandar poemarios al Premio Internacional de Poesía José Hierro de Sanse

Escrito hace

7 horas

el

09/06/2023
Premio de Poesía José Hierro de Sanse
Continuar leyendo
Cultura | San Sebastián de los Reyes
La Universidad Popular de Sanse oferta 56 talleres para el próximo curso 2023 – 2024

Escrito hace

1 semana

el

30/05/2023
Universidad Popular Sanse
Continuar leyendo