Sanse se asoma al arte milenario del bonsai de la mano de uno de sus vecinos

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoLa exposición ‘Bonsáis y bosques de artesanía’ ha sido prorrogada durante todo el mes de julio
En la muestra se pueden ver árboles y bosques en miniatura de diferentes materiales
En San Sebastián de los Reyes podemos asomarnos a los secretos de un arte milenario, el de la elaboración de bonsáis. El artesano sansero Víctor Bachiller muestra su trabajo en la exposición ‘Bonsáis y bosques de artesanía’, durante el mes de julio en el Museo Etnográfico de El Caserón.
Se trata de una colección de árboles y bosques en miniatura realizados con materiales tan diferentes como alambre, papel adhesivo o masa ‘porcelinadora’, con tal maestría en los acabados que parecen reales.
Origen del arte
El arte del bonsái se originó en China hace unos dos mil años, donde recibe el nombre de ‘Penjing’ (paisaje en bandeja), y los monjes taoístas lo consideran como un objeto de culto para, un símbolo de la eternidad considerado, además, como un nexo entre lo divino y lo humano. Llegó a Japón hace 800 años y de aquí se extendió por todo el mundo como ‘bonsái’, y se interpretó como «la belleza de la austeridad», ya que eran árboles únicos e ideales que representaban el universo.
Este es todo un homenaje a la naturaleza, realizado de forma artesanal, paciente y magistral.