Conecta con nosotros
Deportes | San Sebastián de los Reyes

Un documental revela el secreto del Hankuk de Sanse para ser cantera de la élite del taekwondo

Escrito hace

6 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El Club Hankuk de Taekwondo de Sanse protagoniza el documental “Women making History” presentado este 29 de noviembre en la localidad

Dirigido por dos periodistas, relata la fórmula de dicho club, basado en la pasión, la cultura del esfuerzo y la motivación para sacar lo mejor de sus deportistas

Entre las protagonistas del documental está la medallista olímpica Adriana Cerezo (plata en Tokio 2020). También otras taekwondistas con amplio palmarés de éxitos deportivos como Laura Rodríguez, Marta Calvo o Viviana y Luana Marton Kiss

Este 29 de noviembre se presentó en San Sebastián de los Reyes el documental “Women making History” dedicado al Club Hankuk de Taekwondo de Sanse. El documento, elaborado por los periodistas María Valverde, Manu Rodríguez y Marcos Rodríguez, revela la fórmula de trabajo en dicho club que se ha convertido en cantera de taekwondistas de élite a nivel nacional.

Muchas de sus jóvenes estrellas, con un amplio palmarés deportivo, estuvieron en la presentación en el Centro de Formación Marcelino Camacho. La más conocida, al haber sido la primera española en conseguir medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, es Adriana Cerezo, plata en dicho evento deportivo. La joven ya fue premiada por el ayuntamiento de Sanse el año pasado como mejor deportista del año. Pero no le van a la zaga Laura Rodríguez, Marta Calvo o las hermanas Viviana y Luana Marton Kiss, que son campeonas europeas y medallistas.

El documental está protagonizado por estas chicas, pero también por sus entrenadores Jesús Ramal y Suvi Mikkonen, y otros miembros del equipo. A lo largo del filme, varios de los protagonistas definen a Hankuk Internacional School como “una gran familia”.  Señalan que es uno de sus secretos, un lugar donde los entrenamientos y la formación en el taekwondo se hace con entrega, pasión, y mucha energía.

Así mismo, Ramal alude a impartir “la cultura del esfuerzo, fomentar la motivación y hacer refuerzo positivo. TAmbién haber creado un entorno agradable para entrenar”.

“Siempre digo que Hankuk es como la Casa de la juventud pero en deporte”, señala Jesús Ramal aludiendo a la juventud.

Entre los asistentes a la presentación parte de la corporación municipal con el alcalde Narciso Romero a la cabeza.

En la presentación y a preguntas de los directores y guionistas, el concejal de Deportes, Ángel Buenache, destacó el trabajo de todo el equipo. Y también afirmó que espera mejorar el acuerdo municipal con el club así como las instalaciones donde entrenan. Incluso señaló que persigue que el Centro de Tecnificación de Taekwondo de la Comunidad de Madrid se ubique en Sanse.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Deportes | San Sebastián de los Reyes
Las Olimpiadas Escolares de Sanse culminan este 31 de mayo

Escrito hace

1 semana

el

29/05/2023
Olimpiadas Escolares San Sebastián de los Reyes
Continuar leyendo
Deportes | San Sebastián de los Reyes
Eventos y competiciones deportivas en San Sebastián de los Reyes, del 26 al 28 de de mayo

Escrito hace

2 semanas

el

26/05/2023
competiciones deportivas en San Sebastián de los Reyes
Continuar leyendo