Conecta con nosotros
S.S de los Reyes

Doscientas personas participan en la primera concentración en San Sebastián de los reyes tras la suspensión cautelar de la adjudicación de hospitales

Noticias/SS. de los Reyes

Personal del Hospital Infanta Sofía de Sanse se concentra para celebrar la suspensión cautelar

Alrededor de doscientas personas han participado en la concentración convocada en la mañana del 5 de septiembre en las puertas del Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes tras la segunda suspensión cautelar.

Escrito hace

10 años

el

Una de las pancartas mostradas en la concentración del 5 de septiembre en el Hospital Infanta Sofía de Sanse

Se concentraron en las puertas del Hospital gritando lemas a favor de la defensa de la Sanidad Pública

Personal del Hospital Infanta Sofía de Sanse espera que la suspensión cautelar de la adjudicación pase a ser firme

Alrededor de doscientas personas participaron en la concentración convocada esta mañana en las puertas del Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes tras la suspensión cautelar de la adjudicación. 

Una de las pancartas mostradas en la concentración del 5 de septiembre en el Hospital Infanta Sofía de SanseDurante la misma se han visto varias pancartas en las que se podía leer lemas relativos a la defensa de la Sanidad Pública o a la empresa Hima San Pablo, adjudicataria de la gestión de tres hospitales públicos madrileños entre los que está el Infanta Sofía de Sanse.

La convocatoria surgió el miércoles 4 de septiembre después de la paralización cautelar de la adjudicación de seis hospitales madrileños por parte del juzgado contencioso administrativo número 4 de Madrid.

La concentración fue secundada sobre todo por trabajadores del centro y algún usuario que se acercó al ver al grupo de personas gritando consignas. Igualmente también se acercaron miembros de partidos políticos de izquierdas de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, como los socialistas Rafael Sánchez Acera, o el portavoz de IU en Sanse, Javier Heras.

Trabajadores sanitarios del Infanta Sofía esperan que la suspensión cautelar de la adjudicación se convierta en firme.  Afirman que la empresa Hima San Pablo “sólo se ha reunido con la dirección del centro pero no con los trabajadores” y que se vió a representantes de la empresa por el hospital en algunas consultas sanitarias en la semana siguiente a firmar el contrato con el gobierno regional”.

Según lo afirmado por trabajadores sanitarios, la empresa portorriqueña “no ha abierto una oficina de información en el centro hospitalario, como han hecho otras adjudicatarias en otros hospitales, para hablar con los trabajadores y darles información”. Además, los trabajadores afirmas que “las jefas de sección que acudieron a la reunión de Hima con la dirección del centro nos han contado que la empresa dijo que contrataría a una consultora para hablar con los trabajadores y realizar los contratos”, y añaden que “la desinformación y el nerviosismo es total: no tenemos información sobre las condiciones laborales nuevas, ni el tipo de contrato, ni nada”. 

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!