Conecta con nosotros
S.S de los Reyes

El alcalde de San Sebastián de los Reyes hace un balance muy positivo de las Fiestas Patronales 2013

Noticias/SS. de los Reyes

El alcalde de Sanse hace balance positivo de las fiestas "a pesar de la reducción de presupuesto"

El alcalde de San Sebastián de los Reyes ha hecho un balance muy positivo de las fiestas patronales recién finalizadas en el municipio. “La numerosa participación de peñas y asociaciones, y un excelente dispositivo de seguridad, han sido las claves del éxito de estas fiestas 2013”, señaló Manuel Ángel Fernández

Escrito hace

10 años

el

Momento del pregón de fiestas 2013, antes de que miembros de la Coral del municipio diera su discurso
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El 

El alcalde de Sanse hace un balance muy positivo de las fiestas de Sanse 2013 a pesar de haber contado con la mitad de presupuesto

El alcalde de San Sebastián de los Reyes ha hecho un balance muy positivo de las fiestas patronales recién finalizadas en el municipio. “La numerosa participación de peñas y asociaciones, y un excelente dispositivo de seguridad, han sido las claves del éxito de estas fiestas 2013”, señaló Manuel Ángel Fernández

Un momento del baile en la plaza, con la corporación presidiendo el acto en la plaza del Ayuntamiento“El resultado no puede ser más satisfactorio –señala- , ya que en un año en el que hemos contado con menos recursos debido a la coyuntura económica, y que ha supuesto contar con hasta un 50% menos de presupuesto, la participación vecinal, y la implicación de las peñas, asociaciones y otras entidades del municipio, han suplido con creces estas carencias, haciendo que gracias a ellos el clima haya sido excelente y la participación en todas las actividades programadas por el Consistorio, un éxito de participación y asistencia”, explicó el regidor.

Más actividades en horario diurno

Fernández Mateo ha destacado como “este año hemos tenido dos aciertos importantes; por una parte potenciar las actividades desarrolladas en horario diurno. Los encierros infantiles han acaparado tanta o más afluencia de público que los tradicionales de las ocho de la mañana".

La segunda decisión que el gobierno ha destacado como vital para revitalizar las Fiestas de Sanse ha sido promover el Día de las Peñas. A lo largo de la calle Real, los vecinos pudimos disfrutar y participar de numerosas actividades organizadas por las peñas, así como la Becerrada de Peñas, celebrada en la plaza de toros y que resultó ser de un enorme éxito. 

El pregón de fiestas estuvo protagonizado por la coral del municipio que este año cumple su 20 aniversario y pudo animar desde el balcón a vivir las fiestas desde la alegría. La plaza del Ayuntamiento, como otros años estuvo a rebosar de peñas, aunque en esta ocasión los jóvenes no tiraron huevos al balcón, una especie de tradición no muy bien vista por numerosos vecinos, sino que en las calles aledañas algunos grupos de jóvenes tiraron globos con harina y agua a transeuntes. 

Melendi fue una de las tres actuaciones de pago en las Fiestas de Sanse 2013Cantajuegos colgó el "No hay billetes"

Los conciertos tanto en la Plaza como en el Auditorio de Pitingo, Auryn, La Pegatina, Melendi, Raphael o La Unión, obtuvieron una muy buena respuesta, yendo a lo largo de la semana de menos a más, hasta culminar en un  fin de semana con el auditorio abarrotado. El concierto de Pitingo, en la plaza, comenzó con una hora de retraso debido a que la lluvia caída esa tarde obligó a los técnicos a secar aparatos o sustituir algunos. Mención especial merece el éxito de la actuación de Cantajuegos, un espectáculo para un público infantil, que colgó el cartel de “no hay billetes”, agotándose rápidamente las localidades.

Encierros rápidos y seguros

La tónica general de los seis encierros fue la  limpieza y rapidez de los mismos. Cada encierro superó en velocidad al anterior, rondando todos los dos minutos de duración, o incluso menos, ya que en uno de ellos, las reses llegaron en apenas 1:38 minutos al coso de La Tercera.

Imagen del último encierro de Sanse 2013, correspondiente al 1 de septiembre

“Por fortuna solo ha habido que lamentar un herido por asta de toro, en el quinto de los encierros, y los heridos por golpes, contusiones, o traumatismos, apenas han superado la media docena cada día de encierro”, explican desde el consistorio, para recordar que en otros años ha habido más contusionados.

En cuanto a los festejos taurinos, la feria taurina estuvo formada por una corrida de toros, una corrida de rejones, un concurso de recortadores y dos novilladas. La corrida de toros de Julián López “El Juli y José María Manzanares fue la que concitó más público mientras que la corrida de rejones fue la que tuvo menos público. 

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Gente | San Sebastián de los Reyes
La Feria de las Asociaciones de Sanse presenta una programación repleta de actividades

Escrito hace

2 días

el

26/05/2023
Feria de Asociaciones San Sebastián de los Reyes
Continuar leyendo
Política local | San Sebastián de los Reyes
Queja formal ante el Defensor del Pueblo por las “faltas de respeto” de Perdiguero

Escrito hace

2 días

el

26/05/2023
pleno sanse
Continuar leyendo