“El balance de los primeros meses de la Asamblea Ciudadana de Sanse es muy positivo, se ha avanzado en muchas propuestas”
Noticias/San Sebastián de los Reyes |
“El balance de los primeros meses de la Asamblea Ciudadana de Sanse es muy positivo, se ha avanzado en muchas propuestas” |
Begoña González, miembro del Área de Comunicación de la Asamblea Ciudadana de San Sebastián de los Reyes nos habla del primer acto de rendición de cuentas tras más de seis meses de trabajo de la asamblea y las propuestas sobre las que se trabaja. | ||
|
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
La Asamblea se plantear realizar proximamente reuniones monográficas sobre temas como los huertos municipales |
“El balance de los primeros meses de la Asamblea Ciudadana de Sanse es muy positivo, se ha avanzado en muchas propuestas” |
Begoña González, miembro del Área de Comunicación de la Asamblea Ciudadana de San Sebastián de los Reyes nos habla del primer acto de rendición de cuentas tras más de seis meses de trabajo de la asamblea y las propuestas sobre las que se trabaja. |
Impulsada por un amplio colectivo de vecinas y vecinos del municipio, la Asamblea ha sido respaldada por los tres grupos políticos de la izquierda local que están representados en el ayuntamiento (Izquierda Unida-Los Verdes, Izquierda Independiente y el Partido Socialista) y asimismo por la agrupación local de Equo. Además, a lo largo de estos meses de trabajo han acudido a sus mesas representantes de organizaciones sociales de la localidad y numerosos ciudadanos y ciudadanas sin filiación política.
El objetivo de la Asamblea es ir construyendo un espacio común y compartido por todas las sensibilidades de la izquierda de San Sebastián de los Reyes, o un Proceso de Convergencia en el que ya están inmersos los tres grupos de la izquierda local que tienen concejales en el ayuntamiento y Equo, y al que asimismo están llamadas todas las demás organizaciones sociales y políticas de la izquierda de SanSe (algunas de ellas, como el Ateneo Republicano de San Sebastián de los Reyes, la asociación Pablo de la Torriente Brau, varios grupos de teatro locales e integrantes de algunas Ampas, también están ya trabajando en este marco).
El proceso en cuestión fue emprendido en el acto fundacional de la Asamblea el pasado 18 de octubre y ha estado jalonado, a lo largo de todos estos meses, no solo por las periódicas reuniones de cada una de las Mesas Abiertas de Trabajo, sino también por actos de mayor envergadura, como el Pre-Pleno Ciudadano de debate de los “Presupuestos Locales 2014” -en el que la presencia vecinal fue por cierto muy superior a la registrada en el propio pleno de aprobación de esos presupuestos en el ayuntamiento-, o las Pre-Campanadas que la Asamblea convocó en tono festivo-reivindicativo en la Plaza del Pueblo el pasado 22 de diciembre.
Con ese acto, que congregó asociaciones culturales, de ayuda contra la pobreza, de personas mayores, Ampas, mareas y otros colectivos sociales del municipio, la Asamblea quiso despedir el año 2013 con un discurso tan cargado de crítica como de esperanza. ¿Cómo? Asignando dos mensajes a cada campanada: uno, de crítica hacia las políticas que están desvertebrando el Estado del Bienestar; otro, de buenos deseos y esperanza en un futuro -2014- que debe constituirse –tal y como dijimos- “en el principio del fin de una crisis que está resultando más dura aún por culpa de quienes ayer no supieron vislumbrarla y hoy no saben enfrentarla”.
Pues bien, para presentar el primer balance de todas esas actividades y con el fin primero de que los documentos emanados de todas las Mesas Abiertas de Trabajo sean conocidos y debatidos por todos los vecinos y vecinas de la localidad, la Asamblea Ciudadana de San Sebastián de los Reyes convocó el pasado viernes, en el Centro Municipal Rosa Luxemburgo, a toda la ciudadanía de este pueblo.
Begoña González, miembro del Área de comunicación de la Asamblea nos resume así las propuestas presentadas en las distintas mesas:
“En la mesa política se habló de la creación de una despensa municipal, de la elaboración de un mapa social del territorio, medidas de conservación de la Dehesa Boyal y de ofrecer una especial atención al colectivo de mayores”, señala Begoña.
En cuanto a las propuestas tratadas en la mesa Económica: “Se busca analizar los presupuestos para que sean los más participativos posibles, hemos encontrado partidas de montos importantes sin saber en qué se gasta el dinero, también contrataciones de servicios que podrían hacer trabajadores municipales. En cuanto a las ordenanzas, defendemos que debe pagar más el que más tiene”
Por último en la mesa política, Begoña González ha explicado que defienden “la transparencia, sobre todo en cuanto a los dineros públicos, también en los medios de comunicación públicos y la creación de consejos sectoriales con capacidad de intervención.”
A pesar de la que reunión tenía como principal objetivo realizar balance, también se habló de futuro como señala Begoña González “vamos a cambiar el modelo realizando reuniones monográficas sobre temas como, por ejemplo, los huertos municipales”.
Quiénes somos
La Asamblea Ciudadana de San Sebastián de los Reyes quiere ser “un espacio en el que diseñar colectivamente el futuro de nuestro pueblo, un espacio desde el que apostar por la democracia participativa, exigir una justicia económica y social, defender lo público y luchar contra el desmantelamiento del estado del bienestar”.
Métodos de contacto:
asambleaciudadanasanse@gmail.com
http://asambleaciudadanasanse.wordpress.com/
|
| ![]() |

Escrito hace
7 horasel
06/06/2023
Escrito hace
3 díasel
03/06/2023