El cine y humor negro de Yllana en San Sebastián de los Reyes
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
La compañía de humor gestual Yllana sube al escenario del Teatro Adolfo Marsillach de Sanse su espectáculo ‘The Gagfather’, un homenaje al cine negro mediante un humor aún más negro, el sábado 8 de noviembre.
“El humor negro, como el ser humano, no tiene límites” explica Fidel Fernández, uno de los actores y fundadores de Yllana. “Nuestro humor se ha mantenido en el tiempo porque el lenguaje gestual lo entiende todo el mundo, eso ha hecho que algunos de nuestros espectáculos se sigan representando después de años”
Sinopsis ‘The Gagfather’
Una banda de despiadados GaGsters aterroriza la ciudad. Tras ellos, un grupo de disparatados policías se proponen pararles los pies, cueste lo que cueste con imprevistas y delirantes consecuencias. Con esta premisa arranca el nuevo espectáculo de Yllana, un homenaje al “cine negro”, lleno de delirantes situaciones de humor negro, inventiva teatral y el código gestual marca de la compañía. Un divertidísimo viaje a los bajos fondos y a los más bajos instintos, no exento de crítica y reflexión sobre el bien y el mal.
La cita es el sábado 8 de noviembre a las 20h en el Teatro Adolfo Marsillach de Sanse y las entradas cuestan 15 euros. Se pueden comprar en www.ssreyes.org
Yllana
Yllana es creatividad. Nace en 1991 como compañía de teatro de humor gestual, aunque en la actualidad ha diversificado su actividad ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las artes escénicas y el audiovisual. Por un lado se dedica a la creación, producción y distribución de espectáculos, eventos y formatos audiovisuales y por otro gestiona espacios teatrales y desarrolla diferentes proyectos en el ámbito cultural. Los miembros de Yllana son Juan Francisco Ramos, Marcos Ottone, David Ottone, Joseph O´Curneen y Fidel Fernández.
En estos 23 años Yllana ha producido veinticuatro espectáculos teatrales: ¡Muu! (1991), Glub, Glub (1994), 666 (1998), Hipo (1999), Rock and Clown (2000), Spingo (2001), Splash! (2002), Star Trip (2003), Los Mejores Sketches de Monty Python (2004), Olimplaff (2004), La Cantante Calva (2005), Buuu! (2006), PaGAGnini (2007), Musicall (2007), Brokers (2008), Zoo (2009), Sensormen (2010), ¡Muu! 2 (2011), The Hole (2011), Action Man (2012), Far West (2012), Monty Python, Los Mejores Sketches (2013), Malikianini, Sinfònic Ara (2014) y The Gagfather (2014).
Estos montajes se han representado en más de 2000 ocasiones en 44 países y han sido vistos por más de un millón y medio de espectadores. Destacan en el extranjero temporadas teatrales en Nueva York, Montreal, México DF, Roma, Londres y París y la participación en festivales internacionales de gran prestigio como el Fringe Festival de Nueva York (USA), obteniendo el Premio “Outstanding Unique Theatrical Event” por 666 en 2009, El Fringe Festival de Edimburgo (UK) galardonados con el Premio al Mejor Espectáculo del Fringe por los editores del periódico “Three Weeks” por PaGAGnini en 2008, y el Festival Printemps des Courges de Toulouse (Francia), ganando el premio con Muuu! al Mejor Spectacle Etranger en 1993. En España Yllana ha hecho temporadas teatrales en todas las grandes ciudades y recibido multitud de premios, entre los que destaca el Max Al Mejor Espectáculo Infantil por Zoo en 2010.
Relacionado:
