Depreciación y pérdida de poder adquisitivo “Explicaremos a nuestros vecinos que con una subida media del coste de la vida de un 3%, si su pensión a día de hoy es de 500 euros, dentro de 5 años va a perder 89 euros cada mes; o que si su pensión ronda los 700 euros, perderá 125 euros mensuales”, ha indicado el portavoz socialista, Narciso Romero, afirmando que la depreciación que sufrirán las pensiones debido a los recortes del Partido Popular es un “grave ataque a las pensiones y al poder adquisitivo de los mayores de España”. “Esto es grave ya de por sí, pero además es terrible si la pensión de los abuelos y abuelas está suponiendo en los últimos tiempos un balón de oxígeno para la supervivencia de hijos y nietos cuando estos se encuentran en paro y se les acaba la prestación por desempleo, y tienen que pedir ayuda a los abuelos”, explica Romero. Además de imanes y calendarios adherentes, el PSM ha creado un folleto que distribuirá entre usuarios de los Centros de Mayores. En el mismo se puede leer que “los recortes del Partido Popular afectan a todas las pensiones”. Otros mensajes Además, el folleto mantiene que “estos recortes no son necesarios ya que hace menos de un año se aprobó una reforma que garantiza el futuro de las pensiones, y que existe un Fondo de Reserva de más de 60.000 millones de euros para pagar estas en los años malos”. El PSOE cree que este recorte se debe “a la promesa del PP a Europa a cambio del rescate a la banca y para empujar a los españoles a contratar pensiones privadas”. El portavoz socialista en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha recordado igualmente que el PSOE se ha comprometido a que los socialistas seguirán trabajando para que la reforma de las pensiones no llegue a aprobarse: “Estamos buscando el blindaje constitucional del actual sistema de pensiones y promoviendo del cambio del sistema de cotizaciones para que cotice más el que más cobra”, ha afirmado el líder del PSOE local antes de reiterar que “al llegar al gobierno en 2015, los socialistas garantizaremos que las pensiones de los madrileños nunca pierdan poder adquisitivo”. |