Conecta con nosotros
Covid19

Emilio recibe el alta en el Hospital Infanta Sofía después de 400 días hospitalizado tras infectarse de Covid

Escrito hace

2 años

el

Imagen Europa Press
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Ha sido despedido por todo el personal que le ha atendido durante más de un año; ocho meses los pasó en la UCI

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

Tras 400 días ingresado en el Hospital Infanta Sofía, ubicado en San Sebastián de los Reyes, tras infectarse de Covid, Emilio uno de los pacientes españoles que más tiempo ha permanecido en el hospital tras contagiarse del virus, ha recibido este jueves el alta médica, “contento”, aunque asumiendo “las secuelas” que le ha dejado el Covid, pero habiendo aprendido que “la vida es muy frágil y que hay que aprovecharla”.

Emilio, profesor jubilado de 65 años, ha explicado en declaraciones a Europa Press Televisión que “lo más difícil ahora es asumir que se está en peores condiciones que cuando se entró”, y pensar en que puede “andar pero con andador”, en que tiene “los pulmones afectados” y otras secuelas a las que debe adaptarse.

Eso sí, Emilio tiene la certeza de que “el mejor aprendizaje es que la vida es muy frágil y hay que aprovecharla”. “No quiero decir el típico ‘carpe diem’ sino ser una persona que sea segura de sí misma pero también capaz de darse a los demás, cada vez estoy más convencido de que el verdadero funcionamiento de la sociedad depende de la buena relación entre sus miembros”, ha asegurado.

Por supuesto el paciente ha destacado que está “contento”, porque esto quiere decir que ha podido superar una enfermedad tan grave como le atacó.

“Hubo varios momentos en que mi estado fue crítico y estuve a punto de morir por lo que tengo la satisfacción de haber podido conservar la vida y de poder dedicarla otra vez a lo que antes me ocupaba”, ha explicado.

Ahora sus primeros deseos tras el alta médica que ha recibido entre los aplausos de todos los médicos y personal que le ha acompañado en este tiempo, es “en primer lugar disfrutar” de su “familia” y “poder recuperar un voluntariado que tenía” después de jubilarse en la fundación donde uno de sus dos hijos que padece Síndrome de Down recibe atención.

Su mujer, Alicia, ha asegurado que viven este momento del alta “emocionados contentos y a la vez nerviosos” y, desde la experiencia, pide a la gente que “tenga mucho cuidado, mucho respeto a los demás, porque le puede tocar a cualquiera”.

Alicia ha relatado que fue “muy duro esperar en casa cada día la llamada telefónica”. “Como se pasase de cierta hora ya te preocupaba, ya pensabas que había pasado algo, una inquietud todo el día pensando en la llamada, después ya pudimos verle y me dieron permiso por cuestiones terapéuticas para venir y ayudarle y apoyarle”, ha detallado.

Emilio ha sido despedido a las puertas de su habitación por todo el personal que le ha atendido en estos 400 días que ha pasado en el hospital, 8 meses de éstos en la UCI, y ha “agradecido” a todos “por los conocimientos médicos que han favorecido” su recuperación, “pero también las atenciones, los cuidados y en muchas ocasiones el consuelo y apoyo que necesitaba”.

EL PERSONAL SANITARIO QUE HA ACOMPAÑADO A EMILIO

El personal sanitario al completo que ha acompañado a Emilio en los diferentes momentos de su estancia en el Hospital Infanta Sofía, han trasladado su alegría porque haya salido adelante y también han coincidido en “lo duro” que ha sido todo el proceso.

El responsable de la UCI del Hospital Infanta Sofía, Miguel Ángel González Gallego, ha especificado que el tiempo en que estuvo en UCI tuvo “una evolución muy llena de altibajos, llena de complicaciones y de baches”.

“Aunque negativicen el Covid al mes o a las tres semanas el daño que ha producido persiste y las complicaciones asociadas a ese daño, de sobreeinfecciones, pérdida de masa muscular, complicaciones digestivas y neurológicas, son las que hay que ir tratando y manejando hasta que se consigue dejar una sitaución en la que se consigue independizar al paciente de la UVI”, ha explicado.

Por su parte, Raul Moreno, neumólogo de la Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios ha añadido que “la recuperación de pacientes como Emilio que han estado mucho tiempo en intensivos es como una montaña rusa, como una carrera de fondo”, ya que “salen sin ser capaces de comer, de respirar por ellos solos o de caminar.

“Poco a poco se empieza un engranaje de rehabilitación, manejo de secreciones, se cierra la traqueotomía, poco a poco vuelven a aprender a comer, van cogiendo fuerza y entre medias pasan muchas cosas, se reinfectan por neumonías hospitalarias, etc. Un día parece que va muy bien y otro día después un poquito peor y hay que transmitirles que hay que mirar en perspectiva a la mejora de hace un mes y tener paciencia”, ha comentado.

Laura Betrán, enfermera en la UCI cuando Emilio estuvo en ella, ha asegurado que “como personal era duro porque a él se le hacía pesado y ya conocía las cosas, no podías intentar decir venga esto mañana mejorará, él ya sabía como estaban las cosas”.

La enfermera y auxiliar de enfermería que han estado con Emilio tras su paso a planta, Raquel Gutiérrez y Susana Malagón han destacado “su constancia”, porque según dicen “cualquier otro hubiera tirado la toalla”, ya que en muchos momentos, explican, “tenía muchos miedos e inseguridades” y “ha habido muchos sustos”, pero coinciden en que “ha sido un superviviente”.

Ahora , Emilio se va a casa pero “continuará con su rehabilitación” “ya en tratamiento ambulante”. Isabel Hortelano la fisioterapueta del Infanta Sofía, que trabaja con Emilio ha explciado que “es un proceso largo pero muy esperanzador”.

“En ningún momento ha parado su mejoría, ha sido un paciente con una fuerza de voluntad increíble y ha conseguido muchas cosas partiendo de una situación muy mala”, ha aseverado.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Covid 19 | Madrid Norte
Subida espectacular de los contagios covid19 en un municipio del norte de Madrid

Escrito hace

7 meses

el

19/10/2022
Subida espectacular de los contagios covid19 en un municipio del norte de Madrid
Continuar leyendo
Covid 19 | Madrid Norte
Dos municipios del norte de Madrid, con tasa 0 de contagios covid19

Escrito hace

9 meses

el

14/09/2022
Dos municipios del norte de Madrid, con tasa 0 de contagios covid19
Continuar leyendo