Quejas vecinales por las molestias de las fiestas en el centro de Sanse

Escrito hace
2 semanasel
Vecinos del centro urbano de San Sebastián de los Reyes «Sanse» se quejan de las molestias generadas por eventos festivos que el ayuntamiento ubica en los últimos años en dicha zona
Los afectados cuentan que su «calidad de vida ha empeorado» por la suciedad y los ruidos que generan la gran afluencia de vecinos participantes
Vecinos del centro urbano de San Sebastián de los Reyes «Sanse» se quejan de las molestias generadas por eventos festivos que el ayuntamiento sansero está ubicando en los últimos años en esta zona. Se quejan de los ruidos que generan centenares de personas que acuden al lugar para divertirse. También de la suciedad (restos de bebida o comida, micciones en plena calle, por ejemplo) o de la seguridad. Por otro lado, dicen que «si esos días fuera necesaria una ambulancia, no podría llegar hasta la casa del afectado».
La «zona cero» de las molestias por los festejos en Sanse
Los vecinos señalan que las molestias se producen en la confluencia de las calles San Vicente, Paz, Victoria, Clavel y Cuesta de la Fuente, situadas en el centro urbano de Sanse. Y que en los últimos años el ayuntamiento sansero insiste en ubicar numerosos eventos y fiestas en dicha zona provocando molestias.
Los últimos festejos organizados fueron en las fiestas navideñas, con la «tardebuena» y la «tardevieja», y la carrera del 31 de diciembre. Estos eventos incluyeron la colocación de un escenario en el que hubo música y centenares de personas que llegaron para divertirse. El ruido de la música a todo volumen y el gentío es «insoportable e impide disfrutar la tarde en familia o ver la televisión», dicen los afectados.
Consecuencias negativas de los festejos en el centro de Sanse
Los vecinos dicen que las consecuencias son múltiples y negativas para quienes viven todo el año allí. Por un lado, las «calles cortadas impiden acceder a las viviendas en coche y obligan a transitar por ellas sorteando a cientos de personas en estado de embriaguez». También señalan que se encuentran «indefensos ante comportamientos incívicos». Citan «calles llenas de orines, vomitonas y todo tipo de residuos que la gente deja tirados en el macrobotellón». Añaden que esto genera un grave problema de salubridad y las fachadas de las viviendas quedan impregnadas de orines.
Por otro lado, los vecinos también se quejan de las molestias generadas por los bares de la zona en horario nocturno.
A los afectados también les preocupa que la gran cantidad de gente congregada impida la llegada de cualquier medio de emergencias (ambulancias, bomberos, policía, por ejemplo) a quien lo necesita.
Dentro del capítulo ruidos, los vecinos también aluden a la pirotecnia que organiza el ayuntamiento y la que generan los particulares. Unos fuegos artificiales que generan efectos negativos en animales domésticos y también en personas.
Los afectados califican la situación de «problema de problema de convivencia y seguridad», y que las fiestas organizadas han reducido su calidad de vida y el disfrute del barrio.
Qué piden los vecinos de Sanse afectados por las molestias
Los vecinos ruegan en un escrito enviado al Ayuntamiento que «desista de realizar estas actividades de ocio en el casco antiguo». También piden información de la licencia concedida a cada bar para conocer si cumplen con la normativa vigente en cuanto a horarios, aforo, ruido, tipo de actividad concedida, etc.
También se reclama reforzar la presencial policial en la zona y dotar a los policías locales de medidores de decibelios.
Una representación de los vecinos afectados intervendrá en el próximo pleno municipal previsto para el 19 de enero por la mañana. Ya están pensando en las molestias que generarán las actividades ubicadas en la zona centro de Sanse con motivo de las Fiestas de San Sebastián Mártir.

Escrito hace
20 horasel
30/01/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 semanasel
17/01/2023Por
Nota de Prensa