A principio de febrero asistimos a un cruce de declaraciones entre representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y los responsables políticos del gobierno del PP local. Un desencuentro que fue motivado por las diferencias sobre la efectividad del protocolo antidesahucios redactado conjuntamente entre los grupos políticos del ayuntamiento y las asociaciones de afectados por la hipoteca de San Sebastián de los Reyes, que fue aprobado por unanimidad en el Pleno de Febrero del 2013. Es por ello que tras un año de funcionamiento y motivado a su vez por conversaciones con representantes de la Plataforma, Izquierda Independiente ha solicitado al gobierno local que convoque a una reunión a todas los participantes en aquella redacción, para que entre institución y colectivos ciudadanos, se realice una evaluación del rendimiento de dicho protocolo. Una solicitud que fue enviada el pasado 14 de Febrero. Sin embargo y a los pocos días, el gobierno del PP accedió a convocar esta reunión para el próximo miércoles 5 de marzo, sólo que –en principio– citando en exclusiva a los grupos políticos con representación municipal. Algo que en opinión de Izquierda Independiente dejaría esta reunión en algo manifiestamente “cojo e incompleto”, al no contar con la necesaria participación de los colectivos que no sólo participaron y se implicaron en la redacción de este protocolo, sino que están directamente afectados. Para Izquierda Independiente son estos colectivos en tanto que protagonistas y destinatarios del protocolo, los que precisamente mayor voz y relevancia deben tener en esta evaluación. De este modo, a comienzos de esta semana, Izquierda Independiente envió una nueva petición al gobierno –mediante nota directa a Alcaldía– reiterando la petición de que se cite y cuente con la Plataforma de modo que, en caso de que el gobierno se negara, Izquierda Independiente se reservaría la posibilidad de no acudir a esa reunión. Así, en opinión de María Manzanares, Concejala y Viceportavoz de Izquierda Independiente “No entendemos que se excluya de esta evaluación a los colectivos ciudadanos que solicitaron y participaron en su redacción y que son receptores directos de este protocolo, por lo que solicitamos al PP local que atienda a esta petición y no rompa el necesario consenso y sintonía de trabajo en un tema en el que los afectados y afectadas deben ser parte esencial” |