Proyecto “Itinerarios Naturales de Sanse” El proyecto se ha titulado “Proyecto de Itinerarios Naturales de San Sebastián de los Reyes” y pretende acercar a los vecinos los importantes espacios naturales que existen en los alrededores del municipio. Este proyecto, que complementa el de carril bici puesto en marcha por el ayuntamiento, tiene tres fases, y las obras visitadas corresponden a la primera fase que tiene un presupuesto de 682.276 euros. El director general de Suelo, José Antonio Martínez Páramo, ha señalado que “estos trabajos pretenden aproximar y facilitar el acceso de los vecinos a los espacios naturales de que dispone el municipio”. Por su parte, el alcalde Manuel Ángel Fernández se mostró satisfecho de que se vayan a realizar estas mejoras, a cuenta del consorcio urbanístico Dehesa Vieja (donde se enclavan parte de las obras) y que se unirán a los carriles bici ya construidos en el municipio. Para facilitar que los vecinos conozcan estos atractivos, se instalará señalización informativa de los caminos rurales y vías pecuarias que conforman los itinerarios propuestos. Los cartel”s marcarán los recorridos y serán explicativos en aquellas zonas que se requiera por su singularidad.  Primera fase: recuperación de espacio degradado Los trabajos de la primera fase se van a desarrollar en una zona del barrio de “Dehesa Vieja” que se conectará mediante carriles bici con el río Jarama. Además, se creará un parque en una parcela existente junto a la A-1, en el límite entre el municipio y el inicio de los caminos rurales con dirección al río Jarama. Tanto ayuntamiento como el gobierno regional han destacado que “con esta obra se recupera un espacio degradado, que se ajardinará”, y además será el inicio de algunos itinerarios. Lo irregular de su topografía y el hecho de que la parcela tenga 30.000 metros cuadrados y esté dividida en dos parte por el Arroyo Quiñones, hace que sea necesario realizar una serie de demoliciones y movimientos de tierras. Paisajismo para todas las temporadas En cuanto a este parque, se ha diseñado un paisajismo adaptado al diseño arquitectónico de la zona y su uso. Se plantará diverso arbolado acompañado de manchas arbustivas sobre una superficie de pradera natural. En la plantación se emplearán especies de hoja caduca y perenne para que la zona pueda ser agradable en invierno y sombreada en verano. |