Conecta con nosotros
S.S de los Reyes

La defensa del poder adquisitivo de los pensionistas protagoniza parte del pleno municipal de Sanse

Los tres partidos de la oposición (PSOE, Izquierda Independiente e IU) presentaron una moción conjunta para pedir que el Ayuntamiento inste al gobierno de Rajoy a defender las pensiones públicas en vez de beneficiar a los fondos privados de pensiones. La moción fue votada en contra por el PP por lo que no salió adelante; el resto de la oposición votó a favor.

Escrito hace

8 años

el

pleno nov 2014 1
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Moción surgida de un colectivo ciudadano

La moción traslada al debate municipal una petición hecha por la Asociación de Mayores de la Zona Norte de Madrid, «A M A», que está incluida dentro de la Mesa Estatal pro-Referendum sobre las Pensiones. Esta entidad quiere que se realiza un referendum estatal para que mediante una reforma de la Constitución se impida tocar, recortar o privatizar el sistema público de pensiones. Esta reforma recogería la obligación constitucional del mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas, y por tanto la imposibilidad de que ningún tipo de recorte, subida de impuestos, copagos o aumento de tarifas de servicios básicos pueda afectar a los pensionistas.

Recogida de firmas

La asociación «A M A» realiza desde el último verano una recogida de firmas en defensa de las pensiones públicas. Tanto la Mesa Estatal como la recogida de firmas surgieron a raíz de la reforma estatal puesta en marcha por el gobierno nacional sobre el sistema público de pensiones y que generó la petición del empresariado español para que el Estado promoviera los fondos privados de pensiones.

Argumentos de la oposición

Los portavoces de los partidos PSOE, Izquierda Independiente e Izquierda Unida (Narciso Romero, Rubén Holguera y Javier Heras) manifestaron que la constitución debe incluir «el derecho de todos los españoles y españolas a recibir una pensión por toda una vida de esfuerzos y trabajo duro». Igualmente, manifestaron que el municipalismo debe participar en este debate, aportar iniciativas y posicionarse ante la trascendencia de este tema para la ciudadanía.

«Bajo una campaña aparentemente aséptica, el gobierno de Mariano Rajoy sólo busca incentivar la contratación de planes privados de pensiones, a la vista de la disminuida pensión que resulta de la aplicación de la reforma», señala la moción.

Los partidos de la oposición mantienen que se trata de una muestra más de la política neoliberal implantada por el PP: privatizar los servicios públicos, y favorecer a la empresa privada frente a la administración pública. «El PP quiere implantar un cambio en el sistema público de pensiones con mentiras. Dice que no hay dinero para pagar las pensiones pero luego si tieen para cubrir las pérdidas de los bancos», señaló Miguel Ángel Fernández de Izquierda Independiente.

Por su parte, el portavoz de PSOE Sanse, Narciso Romero, manifestó que «con la reforma el PP pretende mandar un mensaje a los españoles para que se hagan sus propios planes de pensiones privados, para tener una seguridad económica en el futuro. Pero no se dan cuenta de que una gran parte de la población no tiene capacidad de ahorro para poder sostener un plan privado de pensiones».

Mientras tanto, el portavoz de IU, Javier Heras, recordó que «en los países que han introducido a la empresa privada en los sistemas públicos de pensiones, el resultado ha sido malo».

Oposición del PP

La moción se encontró con la oposición del gobierno del PP que defendió las medidas tomadas por el gobierno de Rajoy para mantener las pensiones actuales y las del ftuuro, en términos de equidad y solidaridad. La concejala popular Esther Vozmediano, afirmó que «la tranquilidad de los pensionistas de ahora es que se han recuperado medio millón de cotizantes, y que también se ha reducido el defícit de la Seguridad Social, a pesar de que el PP se encontró una situación de práctica bancarrota». Vozmediano también recordó las medidas implantadas a nivel local para ayudar a los pensionistas con menor poder adquisitivo, como es el caso del IBI social».

Finalmente, la moción no salió adelante al votar en contra la mayoría absoluta del PP, mientras que el resto de partidos votaron a favor.

logo onda ceroEscucha las argumentaciones de los distintos portavoces de partidos políticos de Sanse sobre este tema

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Deportes | San Sebastián de los Reyes
Sanse Deporte, un año al servicio de la información deportiva de San Sebastián de los Reyes

Escrito hace

20 horas

el

22/03/2023
Sanse Deporte
Continuar leyendo
Gente | San Sebastián de los Reyes
Comienza el asfaltado de las 38 calles del casco urbano de Sanse

Escrito hace

2 días

el

21/03/2023
asfaltado centro Sanse
Continuar leyendo