La Torre 4 del Hospital Infanta Sofía de Sanse se pondrá en servicio a partir de abril de 2024
Escrito hace
3 semanasel
Por
Aurora Cancela
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha visitado el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes
Matute ha explicado el desglose de los presupuestos para la construcción del centro de salud Dehesa Vieja
Ambos centros, el Dehesa Vieja y la Torre 4 del Hospital, estarán en marcha, según la consejera, para 2024
Fátima Matute, consejera de sanidad de la Comunidad de Madrid ha visitado este martes, 14 de noviembre, la localidad de San Sebastián de los Reyes para analizar el avance de las obras de adaptación de la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía.
Esta parte del Hospital ha permanecido cerrada desde su construcción y, a pesar de la presión ejercida por formaciones políticas, asociaciones y vecinos, no se ha puesto en marcha aun.
La consejera ha anunciado que se espera que los primeros profesionales y pacientes puedan hacer uso de las instalaciones en abril de 2024.
Consultas hematológicas y oncológicas en la Torre 4 del Infanta Sofía
La Torre 4 del Hospital “esta dotación albergará las consultas externas de oncohematología y su correspondiente hospital de día, que dispondrá de más de 40 plazas. Habrá, igualmente, tres áreas de Enfermería para extracciones y otro tipo de técnicas; ocho de oncología, dos de hematología, una de farmacia y una sala blanca (con el máximo nivel de bioseguridad para evitar la contaminación), nutricionista, psicólogo, así como salas polivalentes.”. Ha desglosado Matute.
“Se trata de espacios luminosos, donde prima el confort de los pacientes, de los familiares y también de los profesionales, que son quienes tienen que estar día a día trabajando y enfrentándose a situaciones complicadas. Tendrá un diseño amigable como parte del tratamiento y del cuidado que queremos que tengan todos los pacientes”.
Este hospital se construyó en el año 2008 y el hecho de que la obra se esté realizando en estos momentos, según la consejera, es la variación de población atendida, haciendo, de nuevo, alusión al aumento de la población en la zona.

Desglose presupuestario del Centro de Salud Dehesa Vieja de Sanse
Además, la consejera de Sanidad ha hecho alusión a las obras de construcción del esperado centro de salud Dehesa Vieja de Sanse. Una petición histórica de la localidad.
La Plataforma Sanidad Pública Zona Norte ha mostrado su perplejidad al conocer que la partida en los Presupuestos regionales 2024 para iniciar el Centro de Salud de Dehesa Vieja asciende a 432 euros.
Por su parte, la consejera, ha mencionado que la licitación y la obra estará lista para el primer trimestre y se espera que para fin de año de 2024 entre el primer paciente. Ha indicado que la inversión será de más de 6 millones, en contraposición a lo que se ha podido comprobar en un primer desglose de la inversión que adjudica a este centro de salud la cifra total de 432 euros. Algo que, desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública han calificado de “insuficiente”.
Sin embargo, Matute ha afirmado que “el centro de salud tiene destinados 6 millones de euros y hay que tener en cuenta que todo se realiza por partes, con distintas partidas, donde entran estos 432 euros para una parte del proyecto”. Ha concluido que “ya nos hemos gastado 70.000 euros en la planificación, con lo cual, la complejidad que tiene, no solo la ley de contratación sino los presupuestos, es alta, pero lo real es que habrá 6 millones destinados a la construcción de este centro de salud.”
Ha añadido que la licitación y contratación será en el primer trimestre y a partir de ahí se podrán ver las obras.
13 años esperando un centro de salud
Al respecto, Fernández ha recordado que el barrio de Dehesa Vieja lleva esperando 13 años que se construya dicho centro sanitario de atención Primaria. En el barrio viven ya 20.000 vecinos que están adscritos a otros centros de salud: especialmente el V Centenario. El problema es que esto provoca el colapso del mismo y la dificultad para poder atender y dar cita a todos los vecinos que lo desean.
En estos años se han producido numerosas actividades para reivindicar la construcción del ambulatorio de Dehesa Vieja; entre ellas una acampada hace tres años.