Fue uno de los puntos principales aprobados en el pleno municipal de febrero de 2014 en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. La propuesta fue hecha por los grupos de la oposición (PSOE, Izquierda Independiente e IU) a instancias de la petición hecha por los veicnos hace unas semanas al hilo de una encuesta de opinión realizada en el barrio, una de las zonas de desarrollo urbanístico de la ciudad que en estos meses está acogiendo a sus primeros vecinos. La encuesta realizada por la Asociación deVecinos de Tempranales entre los días 1 y 15 de febrero fue rellenada por 494 personas. La única pregunta de la encuesta era ‘¿Qué quieres para el barrio?’ para el que se proponían cinco opciones de las que cada vecino sólo podía elegir dos: Un centro de salud, que acumuló 277 votos, seguido de un colegio público con 242 votos, eliminación de badenes: 195 votos, una mayor frecuencia en el transporte público opción que recibió 172 votos y pintar pasos de peatones votada por 36 personas. Estrella García, miembro de la Asociación explicó en una entrevista en Onda Cero Madrid Norte: “Teniendo en cuenta que no tenemos nada, teníamos muchas opciones para votar” "Teniendo en cuenta que no tenemos nada, teníamos muchas opciones para votar", Estrella García, Asociación de Vecinos de Tempranales |
En la moción incluyen datos demográficos con los que defienden que son ya cerca de 3.000 los vecinos empadronados en el barrio de Los Tempranales, más de 600 menores de 14 años lo que demuestra la necesidad de un centro educativo. “Entendemos que ya somos un número considerable de vecinos, la demanda del colegio es real ya que la mayoría somos parejas jóvenes en edad de tener hijos” señala Estrella. En el caso del Centro de Salud, Estrella García defiende su necesidad explicando “Hemos llegado a colapsar el centro médico de Alcobendas como nos han dicho sus profesionales. A mí me corresponde el Rosa Luxemburgo y me pilla muy lejos” “Si habilitan una zona nueva, hay que darle servicios, entendemos que tenemos el mismo derecho que los demás”, explica Estrella García “En mayo las viviendas cumplen 3 años y lo único nuevo que tenernos es un autobús más.” Con estos argumentos, la asociación ha hecho llegar a los grupos políticos una propuesta de moción que deberán votar si trasladan a la Comunidad de Madrid para instarle a construir estas infraestructuras. www.aavvtempranales.com |