logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Madrid Norte | San Sebastián de los Reyes

1.800 camas de hospitales en Madrid se cerrarán en verano por falta de enfermeras

Escrito hace

1 año

el

Esta es la previsión que hacen desde SATSE Madrid, sindicato que ha denunciado en Inspección de Trabajo las condiciones laborales en SERMAS

Achacan la falta de profesionales a que Madrid es la comunidad autónoma con las retribuciones más bajas de España y con la menor ratio enfermera/paciente, lo que promueve la ‘migración’ de profesionales

Esta situación, denuncian, vendrá a agravar la saturación que se vive ya tanto en urgencias como en planta o UCI

Denuncian desde SATSE que, de media, en la Comunidad de Madrid, cerrarán unas 1.800 camas los meses de julio y agosto por falta de personal.

“No hay personal por las condiciones laborales que ofrecen”, señala Rosa Díaz, portavoz de SATSE Madrid, “en el resto de comunidades se implantó una jornada de 35 horas semanales, en Madrid no, en muchas comunidades se consideran festivos los sábados, en Madrid no”.

Destaca Díaz que Madrid ofrece una de las menores retribuciones económicas en una situación de los ratios de enfermeras por paciente más bajas del país.

“Como no hay personal, nos dan las planillas y nos cambian los días libres con poca antelación”, añade Díaz.

En la actualidad, añaden desde SATSE Madrid, las plantillas enfermeras están bajo mínimos ya que hay numerosas profesionales con bajas por ansiedad, agotamiento o Covid persistente y las que permanecen en sus puestos de trabajo también están sometidas a una carga asistencial sin precedentes ya que tienen que seguir realizando sus cuidados con plantillas muy por debajo de lo recomendado por los organismos nacionales e internacionales.

Leer:  Más de Uno Madrid Norte, lunes 18 de septiembre de 2023

Menos camas en hospitales que ya albergan al doble de pacientes en urgencias

Se pregunta Díaz cómo afectará este cierre de camas a los hospitales que ya están desbordados. “En La Paz, ayer cada sala de urgencias estaba al doble de pacientes de los que pueden tener. Si ahora se cierran camas, ¿cuánto tiempo van a tener que esperar los pacientes en urgencias para ser subidos a planta?”

En concreto, la portavoz de SATSE Madrid aporta datos del 29 de junio cuando la sala 5, preparada para 13 camas registraba 27 pacientes. La sala 3 llega a los 52 pacientes, estando capacitada para 32.

Plan de Contingencia

SATSE Madrid ha planteado a la Consejería de Sanidad que se lleve a cabo un Plan de Contingencia para mejorar las condiciones laborales y profesionales de las enfermeras/os, enfermeras/os especialistas y fisioterapeutas dependientes del Sermas que los iguale a otras CCAA de nuestro entorno para evitar situaciones como las actuales, donde la falta de estos profesionales es evidente.

La Consejería de Hacienda tiene que darse cuenta, añaden desde SATSE, que la situación es crítica ya que, de continuar así, será difícil ofrecer una asistencia sanitaria de calidad donde se vele adecuadamente por la seguridad del paciente y de las propias profesionales. “Si en la Comunidad de Madrid tenemos las peores condiciones laborales y profesionales, las enfermeras emigran donde les ofrecen mejores condiciones, descapitalizándose el principal activo del Sermas, sus enfermeras/os, enfermeras/os especialistas y fisioterapeutas”.

Leer:  Vox Alcobendas contra nuevas contrataciones en Fundación Ciudad de Alcobendas que tilda de “agenda de colocación”

Es esencial incrementar la partida presupuestaria destinada a Sanidad y a Asuntos Sociales “para que se puedan ofrecer mejores retribuciones, aumentar la plantilla estructural del Sermas y de la AMAS (residencias públicas) y hacer que Madrid vuelva a ser un destino deseado para las enfermeras/os, enfermeras/os especialistas y fisioterapeutas. Hoy en día, no lo es”, finalizan.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!