Conecta con nosotros
Madrid Norte | San Sebastián de los Reyes

La Comunidad de Madrid comenzará a partir de mañana a vacunar frente al COVID-19 a la población entre 40 y 49 años  

Escrito hace

2 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • El tramo de 46 a 49 años, formado por más de 466.000 ciudadanos, recibirá los mensajes de citación desde hoy • A este grupo de población se le administrará la vacuna en  centros hospitalarios públicos madrileños 

  • Se les citará a través de un SMS interactivo en su teléfono  móvil, que permitirá confirmar la cita o pedir un cambio de fecha

  • La Comunidad de Madrid  ha suministrado a fecha de hoy cuatro millones de dosis contra el Sars-CoV-2 

Comunidad de Madrid – La Comunidad de Madrid avanza en su estrategia de  vacunación frente al COVID-19, extendiéndola desde mañana miércoles a población general de 40 a 49 años de edad, inicialmente la franja comprendida  entre los 46 y 49 años, es decir, los nacidos entre los años 1975 y 1972, que  suman más de 466.000 ciudadanos en la región. Este grupo de población recibirá  su primera dosis frente al COVID-19 en centros hospitalarios públicos madrileños.  

Para ello, Sanidad comenzará a enviar desde hoy un mensaje SMS interactivo a  los teléfonos móviles de estos ciudadanos, que podrán confirmar la cita o solicitar  un cambio de fecha. Si el usuario no confirma su cita a través de la opción  habilitada para ello, recibirá una llamada telefónica para poder hacerlo desde el  número de teléfono 91 502 60 58, perteneciente al Centro de Atención  Personalizada (CAP) de la Consejería de Sanidad. 

Además, la Comunidad de Madrid dispone de un número de teléfono gratuito de  información sobre la vacunación frente al COVID-19 y al que los ciudadanos  pueden llamar para resolver posibles dudas: 900 102 112. 

PASO FIRME EN LA VACUNACIÓN 

El proceso de inmunización contra el coronavirus en la región avanza con paso  firme, habiéndose completado ya en la población de 80 años en adelante. En la  franja de 70 a 79 años, el 95,8% ya tiene al menos una dosis y el 91,3%, la pauta  completa.

Mientras, al 90,4% de la población con edades comprendidas entre 60 y 69 años  se le ha administrado ya la primera dosis y el 21% ha completado su inmunización.  Por su parte, en el tramo de 50 a 59 años los porcentajes son del 76,6% y del  23,9% respectivamente. 

En términos globales, el 46,2% de la población diana de la Comunidad de Madrid  (a partir de 16 años de edad) ha recibido a la primera dosis y el 25,1% está  inmunizada completamente. 

Por último, también a fecha de hoy ya se han administrado cuatro millones de  dosis de vacunas contra el Sars-CoV-2.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Madrid Norte Alcobendas
Una tromba de agua inunda las Urgencias del Infanta Sofía de Sanse

Escrito hace

2 semanas

el

26/05/2023
La tromba de agua caída ayer en la zona norte de Madrid provocó la inundación de las Urgencias del Hospital Infanta Sofía de Sanse
Continuar leyendo
Madrid Norte
Primeros datos de la Consulta Popular por la Sanidad Pública en el norte de Madrid

Escrito hace

2 meses

el

24/04/2023
Participantes en la consulta popular por la sanidad pública en Tres Cantos
Continuar leyendo