Una tromba de agua inunda las Urgencias del Infanta Sofía de Sanse

Escrito hace
2 semanasel

La tromba de agua caída en Sanse en la tarde del 25 de mayo inunda “una parte delimitada” de los servicios de Urgencias del Hospital Infanta Sofía de Sanse
El suceso se debió a la rotura de una tubería y la entrada de agua por un falso techo
El agua también anegó la puerta de acceso de pacientes a Urgencias en la sala de triaje y la zona de cocinas
La tromba de agua caída en San Sebastián de los Reyes en la tarde del 25 de mayo afectó a las Urgencias del hospital Infanta Sofía de Sanse. El agua caída en pocos minutos ocasionó la rotura de una tubería del edificio y la entrada de agua por un falso techo “en una zona delimitada” de dicho servicio.
Según han informado fuentes del centro hospitalario, este incidente ha motivado el traslado de algunos pacientes a otros espacios sin que se hayan producido daños personales.
Para subsanar la avería, que se ha producido en torno a las 18:00 horas, se ha desmontado el falso techo de la zona por la que ha caído el agua. Tras dos horas, la avería estaba arreglada y el Servicio de Urgencias se prestó con normalidad.
La delegada de CCOO en el Hospital Infanta Sofía, Elena Cabrerizo, ha explicado que este problema se ha dado en otras ocasiones en un edificio inaugurado en el año 2008.
Cabrerizo ha indicado que también ha entrado agua por la puerta de acceso de los pacientes con las ambulancias hasta la sala de triaje.
#EstáPasando
❌ Las infraestructuras sanitarias nuevas en manos de concesionarias privadas se caen por construir al por mayor, y gastar lo mínimo para rentabilizar.
❌Las infraestructuras de los hospitales antiguos se caen por falta de inversión.
Y el Gobierno del #PP no… pic.twitter.com/N0uQsJTSfI— CCOO Sanidad Madrid (@CCOOSanidadMad) May 25, 2023
CCOO denuncia “la falta de mantenimiento”
CCOO pone el foco en la falta de mantenimiento y en las bajas calidades de los materiales con que fueron erigidos estos centros hospitalarios.
Lo más grave, a juicio de CCOO, y lo que tiene más impacto para la atención sanitaria de la ciudadanía, es que “mientras se disparan las transferencias de dinero hacia la sanidad privada, existe una reducción en el resto del gasto corriente en bienes y servicios (donde se encuentran los distintos suministros) de unos -75,9 millones de euros (-2,9%)”.

Escrito hace
2 mesesel
26/04/2023
Escrito hace
2 mesesel
24/04/2023- Un total de 165 centros educativos participa en el X Torneo Escolar de Debate en inglés de la Comunidad
- Piden más de 7 años de cárcel para unos padres por suministrar cocaína a su hija de 19 meses y causarle una intoxicación
- ‘Rodando páginas’ cierra su sexta edición con más de 500 inscritos y 60 reuniones profesionales