Oportunidad única en Sanse para disfrutar de “Norma”, la ópera “bel cantista” por excelencia

Escrito hace
3 semanasel
El público del Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes tiene una oportunidad única para disfrutar de “Norma”, la ópera “bel cantista” por excelencia
Este sábado 18 de Noviembre, se podrá disfrutar de “Norma” de Bellini, una ópera que normalmente solo ponen en escena teatros dedicados exclusivamente al bel canto debido a su complejidad
“Norma” tiene una de las arias más bellas nunca escuchadas, “Casta Diva”, que es de una dificultad extrema
El público del Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes (Sanse) tiene una oportunidad única para disfrutar de “Norma”, la ópera “bel cantista” por excelencia. Este sábado 18 de Noviembre, a las 20 horas se podrá ver la gran obra de Bellini, una ópera que normalmente solo ponen en escena teatros dedicados exclusivamente al bel canto por su complejidad.
La directora artística y productora de este espectáculo, Leonor Gago, recuerda que “Norma”, tiene entre sus atractivos unas partes corales que recuerdan a Nabucco de Verdi, y su maravilloso “…Va pensiero…”. También un aria única de una belleza inconmensurable, “Casta Diva”, que muy pocas cantantes de ópera pueden cantar. “Es de una dificultad extrema que tan solo con una técnica excepcional puede cantarse”, dice Gago. En este sentido, señala que la famosísima aria ha sido uno de los estandartes de grandes sopranos de la historia como Montserrat Caballé y Maria Callas.
Norma, una ópera sobre el amor
“Norma” es una ópera trágica en 2 actos. Tiene lugar en las Galias (como se llamaba a Francia durante la invasión Romana, siglo I antes de Cristo). Se trata de una historia de amor entre un cónsul Romano “Pollione” (tenor) y dos Sacerdotisas, Norma (soprano), hija de Oroveso el gran Sacerdote (bajo), y Adalgisa (soprano falcón). Norma nos introduce en la tragedia de una mujer sumida en la mayor de las contradicciones, que se ve forzada a romper sus votos sagrados por amar a quien es el enemigo de su pueblo.
Producción operística multinacional
Mas de 70 artistas pondrán en escena esta “Norma” en Sanse. Por un lado los miembros de la ORQUESTA Y CORO de la comunidad Valenciana integrantes de la COMPAÑÍA LGAM con los directores Pepe Escandell ( Orquesta ) y José Fco. Sánchez (coro).
En cuanto a los Solistas invitados son los siguientes:
Pollione: Ignacio Guzmán (Argentina) Norma: Nuria Vilà (España),Adalgisa: Magdalena Feiner (Polonia) Oroveso: Yurii Dudar (Ucrania), Clotilde: Paula Zambrano (España), Flavio , Angel Castilla (España).
Así mismo, el Equipo técnico, el vestuario, el atrezzo, el maquillaje, y la escenografía son de la Opera Nacional de Moldavia. Por su parte, los decorados son de la ópera del Estado de Ámsterdam. Otros miembros del equipo son el Director de escena Pavel Koshka y la directora artística Leonor Gago.
Gago ha agradecido el interés del ayuntamiento de Sanse por incluir ópera, como es el caso de Norma este 18 de noviembre, o anteriormente Pagliacci, y acercar dicho género músico-teatral a los vecinos.
Relacionado:

- El Museo del Traje homenajea con una exposición a la muñeca Nancy en el 55 aniversario de su nacimiento
- La compañía australiana Circa ofrecerá en enero a Teatros del Canal con circo, danza contemporánea y teatro físico
- Las 15 cámaras de videovigilancia de plaza Elíptica estarán listas también en octubre en 2024