Conecta con nosotros
Política local | San Sebastián de los Reyes

El contrato de  limpieza viaria de Sanse vuelve a protagonizar un rifirrafe político

Escrito hace

9 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Izquierda Independiente ha denunciado que la empresa adjudicataria de la limpieza viaria de Sanse no cumple el contrato firmado con el ayuntamiento

El partido dice que “sólo 30 de los 80 trabajadores estipulados en contrato están en activo”, según un informe municipal al que han tenido acceso

Escucha a Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente de Sanse

El concejal de Hacienda, Juan Olivares, señala que “el ayuntamiento fiscaliza a la empresa adjudicataria Urbaser”. Fuentes municipales señalan que “en mayo y junio se rebajó la factura pagada a dicha empresa por no prestar los servicios acordados”

Escucha al concejal sansero de Hacienda, Juan Olivares

Izquierda Independiente de Sanse ha denunciado que la empresa adjudicataria de la limpieza viaria de Sanse no cumple el contrato firmado con el ayuntamiento. El partido dice que ha tenido acceso a un informe municipal de la Jefa de sección del departamento de limpieza viaria y gestión de residuos del mes de julio. Y que este registra “desde abril elevados niveles de absentismo laboral no justificables y confirmados por la inspección municipal”.

El portavoz de Izquierda Independiente de Sanse, Juan Torres, señala que “la situación comienza a ser insostenible” ya que “la falta de cobertura diaria de los efectivos es cada vez más escandalosa”.

El contrato de limpieza viaria y recogida de residuos del ayuntamiento de Sanse está otorgado a Urbaser por un coste anual de 7,1 millones de euros (IVA excluido). En noviembre de 2019, el vicealcalde de Sanse ya informó de este contrato municipal, incluida su ampliación debido a que el anterior era “deficitario” y no incluía los barrios de más reciente creación.

La denuncia salió en el último pleno municipal en el debate sobre la moción del PP que proponía al gobierno local bajar impuestos en 2023 por la situación económica actual.

Torres aludió a que “si el pueblo está sucio es por la connivencia de este gobierno con la multinacional a la que pagamos 7,1 millones de euros al año para hacer la limpieza y a la que no se fiscaliza “. Torres aludió entonces a que “sólo 30 de los 80 trabajadores estipulados en contrato están en activo. Ni siquiera la mitad del total acordado”.

La contestación vino en el mismo pleno por parte del concejal de Hacienda, Juan Olivares. Negó que “no se fiscalice a Urbaser, o que haga lo que le da la gana”. Y aludió a que en las facturas de mayo y junio se expresó una reducción de la cuantía acordada. Fuentes municipales afirman que “por no prestar el servicio acordado”.

Al respecto, fuentes del gobierno local han afirmado que “las clausulas establecen este mecanismo de control sobre los contratos públicos”. Y también han adelantado que “se está cerca de sacar el nuevo contrato para salvar las deficiencias del contrato municipal de 2015”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Política local | San Sebastián de los Reyes
Izquierda Independiente debatirá en su Asamblea su posicionamiento ante el movimiento Sumar

Escrito hace

1 día

el

07/06/2023
Izquierda Independiente Sumar
Continuar leyendo
Política local | San Sebastián de los Reyes
El PSOE de Sanse ofrece su abstención para la investidura del PP “para que no dependa de Vox”

Escrito hace

1 semana

el

01/06/2023
Narciso Romero, candidato a la alcaldía del PSOE en San Sebastián de los Reyes
Continuar leyendo