El PP de Sanse cree que los Presupuestos Municipales ‘obvian’ la realidad generada por la pandemia

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
El PP cree que el presupuesto de 2021 del gobierno municipal ‘obvia’ el nuevo paradigma generado por la pandemia, dando de lado las prioridades actuales de San Sebastián de los Reyes: empleo; generación de riqueza; apoyo a pymes, empresas y autónomos; vivienda; seguridad y limpieza
Critican que no se ha realizado ninguna reunión, mostrado ningún documento previo, ni consensuado nada con el Partido Popular.
Definen los altos impuestos, endeudamiento, y un plan de quioscos, como las vías de ingresos del equipo de gobierno.
“El Gobierno socialista de San Sebastián de los Reyes (PSOE+Cs) vuelve a presentar en el mes de julio las cuentas del año en curso, cuando a estas alturas debía de presentar el presupuesto de 2022. De nuevo, presenta en el verano, con nocturnidad y alevosía, un presupuesto que ha sido negociado con los partidos de la ultraizquierda (contempla, por ejemplo, un gasto de 630.000 euros para construir un centro de bienestar animal como concesión a Podemos, mientras dedica apenas 174.000 euros a la salud de los vecinos) y del que el Partido Popular no ha tenido noticias hasta hace apenas unos días. El socialismo vuelve a dar de lado a decenas de miles de vecinos al tratar de ningunear al Partido Popular, al que el pasado 4 de mayo votaron 22.112 personas. “, así comienza el comunicado con el que el PP de Sanse ha mostrado su desacuerdo con los Presupuestos Municipales aprobados en el último pleno.
Sin respuesta a las necesidades de la pandemia
Para los populares, “Lo más grave es que el presupuesto presentado no contempla las necesidades actuales de la ciudad derivadas de la pandemia, que ha cambiado por completo la realidad y el paradigma de nuestro municipio, como ha ocurrido en todo el mundo. Las cuentas no ponen el foco en la generación de empleo y riqueza; en la inversión y en la atracción de empresas; en el apoyo real a las pymes y a los autónomos de la ciudad; en el refuerzo de los servicios sociales; o en el acceso a la vivienda. Asuntos capitales a los que se da de lado, lo que vuelve de nuevo a demostrar que el actual Gobierno socialista no tienen ningún proyecto a medio y largo plazo para la ciudad y que no existe ninguna planificación de futuro. Tampoco se pone el foco en otros dos temas capitales: el refuerzo de la limpieza y la seguridad en la medida que la localidad necesita.”
Denuncian falta de rigor
Creen desde el PP que se trata de “un nuevo ejercicio de propaganda con una falta de rigor total queda patente en el capítulo de inversiones. La partida que contempla el presupuesto en este aspecto es de 339.513,66€ para ‘inversiones reales’. Es decir, lo que está estipulado llevar a cabo en las cuentas municipales. Sin embargo, el cuadro de inversiones que se adjunta para 2021 es de 41.778.205,59€. Una carta a los Reyes Magos ya que se trata de una cantidad imposible de ejecutar en lo que queda de año, que no da prioridad a las necesidades de la ciudad y que no es vinculante. Como lo planeado para 2020, quedará en papel mojado. “
El PP rechaza las vías de recaudación
En cuanto a los ingresos previstos, 80.548.231,44 euros, las vías principales para recaudar cuentan con el absoluto rechazo del Partido Popular. “Por una parte, los altos impuestos. Se sigue sin bajar la presión fiscal por la incapacidad del Gobierno socialista de generar riqueza en nuestra ciudad y conseguir otros ingresos que no provengan del ahorro de las familias y las empresas. Gravísimo resulta también que, tras gastarse 24 millones del ahorro de los vecinos, la práctica totalidad, el socialismo tenga ahora intención de pedir créditos a los bancos, lo que endeudaría las arcas municipales y lastraría nuestra economía. La tercera vía de ingresos a destacar, se trata de un plan de quioscos de 5 metros cuadrados a implantar por toda la ciudad que incluyen hasta empresas de apuestas.”
Escucha las declaraciones de la presidenta y portavoz del Partido Popular de San Sebastián de los Reyes y diputada de la Asamblea de Madrid, Lucía S. Fernández.
Relacionado:
- España registra el mayor nivel de desempleo con un 11,5% y de paro juvenil con un 26,8% entre los Veintisiete
- La XXXIV Fiesta de la Bicicleta reúne a cientos de personas en Villanueva de la Cañada
- Desde el 1 de enero la Comunidad de Madrid intentará apostar por el fomento de la natalidad con ayudas de 1.800 euros por hijo en partos y adopciones múltiples