El PP de Sanse pide más vigilancia y aumentar sanciones para quienes pinten paredes

Escrito hace
1 añoel

La portavoz del PP de Sanse Lucía S. Fernández, propone aumentar la vigilancia policial y las sanciones para todo el que pinte las paredes
Califica de “parche” la campaña iniciada por el gobierno bipartito local que está borrando graffitis en la ciudad
La portavoz del PP de Sanse Lucía S. Fernández, propone aumentar la vigilancia policial y las sanciones para todo el que pinte las paredes. El partido señala que San Sebastián de los Reyes “tiene hoy las calles más sucias de Madrid tras 8 años de gestión socialista”. Y que “uno de los graves problemas es la proliferación sin control de los grafitis”.
Afirma que las pintadas están por todas partes “por culpa del vandalismo que padecemos en algunas zonas”. El PP sansero va más lejos y señala que sus autores “actúan con total impunidad ante la desesperación de las comunidades de vecinos y los comerciantes”.
El Gobierno de Narciso Romero ha iniciado una campaña de limpieza de graffitis que costará unos 180.000 euros.
Fernández señala que “borrarlos no es la solución para terminar con ellos”. La portavoz popular y candidata a la alcaldía sansera señala que “evidentemente, hay que limpiar las fachadas. Pero los vándalos no van a dejar de actuar si no aumentamos la vigilancia sobre ellos, si no se aumentan las sanciones para todo el que pinta las paredes, o si no se mejoran las campañas de concienciación”.
“Cada vez que una pared se limpia, a las pocas semanas vuelve a estar pintada”, dice el PP sansero. El partido añade que “puede que hoy se borren, pero mañana volverán a aparecer porque el Gobierno de San Sebastián de los Reyes no ha hecho su tarea. Que es evitar que estas pintadas se produzcan”.
Fernández manifiesta que “el PSOE no tiene un plan de ciudad. Ahora va a derrochar 200.000 euros porque no ha hecho bien su trabajo, que era poner coto al vandalismo. Este nuevo derroche no va a acabar con el problema de las pintadas. Es sólo un parche a 6 meses de las elecciones”.
Relacionado:
- Personal de los Puntos Municipal de Igualdad de la región recibe formación en las funcionalidades del sistema VioGén
- Un huerto robótico permitirá a los escolares acercarse a la horticultura mediante el uso de la tecnología
- Valdemorillo se moviliza para apoyar a pacientes de Esclerosis múltiple en una caminata solidaria