logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Educación

’18 centros educativos en Sanse aún tienen amianto’, uno de los temas de las dos mesas de diálogo de Más Madrid este fin de semana

Escrito hace

4 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Más Madrid en San Sebastián de los Reyes ha organizados dos mesas informativas para aborar problemas en el ámbito educativo

El viernes tendrá lugar a las 18h30 en el C.C. Pepe Viyuela y el sábado 19 de noviembre a las 11h30 en el Centro de Formación Marcelino Camacho

Están abiertas tanto al profesorado como AMPAS, familias y público en general

La asamblea de Más Madrid de Sanse organiza dos jornadas para hablar de problemáticas que están en el día a día de la comunidad educativa de San Sebastián de los Reyes.

El viernes: amianto y transición ecológica

El viernes 18, a las 18:30 horas, en el centro cívico Pepe Viyuela, la mesa de diálogo tratará temas de relevancia, como la exposición al amianto, presente en varios centros de el municipio, la necesaria transición energética en los centros públicos o el impulso de actividades como el compostaje como herramienta sostenible a la par que formativa para crear conciencia respetuosa con el medio ambiente que deben afrontar las generaciones futuras. Para ello contará con las diputadas autonómicas, María Pastor y Alodia Pérez, y el diputado Alejandro Sánchez, así como con la secretaria general del área de enseñanza de Comisiones obreras en Madrid, Isabel Galvín. También contará con la asistencia de dos profesionales de la asociación Composta en red, que nos hablaran de las virtudes del uso de esta herramienta en el ámbito educativo.

El sábado: salud mental y determinantes sociales

El sábado 19 la mesa de diálogo analizará las problemáticas de salud mental y los determinantes sociales en los centros educativos.

Para ello contarán con los diputados Diego Figuera, Javier Padilla y la diputada Teresa Zurita, así como con la participación de la presidenta de la asociación de enfermería escolar ACESSE, Montserrat Márquez, y las visiones de la joven psicóloga Maite Piera, y el orientador escolar, Asier Delgado, militantes de los sectoriales de Jóvenes de Más Madrid y de Más Madrid Educación respectivamente.

En palabras de Roberto Vaquero, coportavoz de la asamblea de Más Madrid en San Sebastián de los Reyes: «Queremos abordar temas que sabemos que preocupan, no solo en la comunidad educativa, sino en la sociedad en general, a jóvenes, madres,padres y profesionales de la salud y de la enseñanza, así como proporcionar herramientas tanto a las AMPAS como a todo el tejido asociativo en el ámbito de la educación, para la necesaria transformación de los centros educativos, convirtiéndolos en entornos seguros y sostenibles, así como para cumplan un compromiso con el medio ambiente y el servicio social a la ciudadanía»

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Educación
«Ante la falta de profesionales, hay centros públicos que no reconocen necesidades especiales de alumnos ‘invitándoles a irse'»

Escrito hace

6 meses

el

20/09/2022
escuela ninios np ayto sanse
Continuar leyendo
Educación
«La concertada es la niña bonita de la Comunidad de Madrid»

Escrito hace

6 meses

el

13/09/2022
Alumnos asisten a una clase en un colegio
Continuar leyendo